Sanidad

El uso de la mascarilla en el transporte público seguirá hasta que los expertos digan lo contrario

Y es que, tal y como ha recordado la ministra, todas las medidas llevadas a cabo durante la pandemia del coronavirus se han aprobado a propuesta de las personas «expertas» que han asesorado, y asesoran, al Ministerio y a las comunidades autónomas.

«Estamos en una situación epidemiológica buena por la gestión realizada por el Gobierno junto a las comunidades autónomas. En toda la pandemia ha sido clave la propuesta de las personas expertas y todas las medias han contado con el consenso y se han aprobado desde la cogobernanza», ha aseverado Darias.

En este sentido, la ministra ha recordado que actualmente el uso de las mascarillas es obligado en los transportes públicos por la «alta concentración de personas en espacios muy reducidos y sin la ventilación adecuada». «Pedimos que se sume a lo que los expertos, que han sido claves a lo largo de la pandemia, dicen y no se atribuyan méritos que no le corresponden», ha dicho Darias al diputado de Ciudadanos.

Y es que, durante su intervención Díaz ha comentado que fue su partido el que «convenció» al Gobierno para quitar la obligatoriedad del uso de las mascarillas en la calle y en espacios cerrados, y le ha recordado que países como Portugal, Francia, Bélgica, Dinamarca o Reino Unido, entre otros, ya no obligan a llevarlas en los transportes públicos y «no ha pasado nada malo».

«Imponer una medida no necesaria hace ya mucho más daño que el que evita y el Covid-19 ya es leve en la mayoría de los casos», ha enfatizado Díaz en la Cámara Baja, a lo que la ministra ha insistido en que la gestión de la pandemia seguirá realizándose en base a lo que recomienden los expertos, motivo por el cual España ha recibido el reconocimiento de la región europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Acceda a la versión completa del contenido

El uso de la mascarilla en el transporte público seguirá hasta que los expertos digan lo contrario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace