Los países más afectados por la pandemia, como es el caso de España, han incrementado el contacto con familiares y amigos a través de aplicaciones como Messenger o WhatsApp, donde las llamadas de voz y las videollamadas se han duplicado.
El envío de mensajes, por su parte, a través de las aplicaciones citadas, ha crecido un 50 por ciento en el último mes, como han informado en un comunicado Alex Schultz y Jay Parikh, vicepresidentes de Analítica e Ingeniería, respectivamente.
Facebook recoge el concreto el caso de Italia, donde el tiempo dedicado a estas aplicaciones se ha incrementado un 70 por ciento desde que «la crisis llegó al país». Las retransmisiones en Instagram y Facebook se han duplicado en una semana y, en el caso de las llamadas grupales, el tiempo en ellas se ha incrementado un 1000 por ciento en el último mes.
Los dos directivos señalan que el incremento de uso se ha visto sobre todo en las aplicaciones de mensajería, pero también han visto «a más gente usando el feed y las historias para ponerse al día con sus familiares y amigos».
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…