Los países más afectados por la pandemia, como es el caso de España, han incrementado el contacto con familiares y amigos a través de aplicaciones como Messenger o WhatsApp, donde las llamadas de voz y las videollamadas se han duplicado.
El envío de mensajes, por su parte, a través de las aplicaciones citadas, ha crecido un 50 por ciento en el último mes, como han informado en un comunicado Alex Schultz y Jay Parikh, vicepresidentes de Analítica e Ingeniería, respectivamente.
Facebook recoge el concreto el caso de Italia, donde el tiempo dedicado a estas aplicaciones se ha incrementado un 70 por ciento desde que «la crisis llegó al país». Las retransmisiones en Instagram y Facebook se han duplicado en una semana y, en el caso de las llamadas grupales, el tiempo en ellas se ha incrementado un 1000 por ciento en el último mes.
Los dos directivos señalan que el incremento de uso se ha visto sobre todo en las aplicaciones de mensajería, pero también han visto «a más gente usando el feed y las historias para ponerse al día con sus familiares y amigos».
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…