Mercados

El uranio se consolida como activo refugio de la nueva transición energética

La revalorización del uranio coincide con un momento de cambio en el panorama energético global. La búsqueda de fuentes estables y bajas en carbono está revitalizando la industria nuclear, y con ella el interés por el mineral que alimenta sus reactores. Aunque aún se mueve por debajo de los máximos recientes, los analistas consideran que su potencial podría afianzarse si persisten los déficits estructurales de oferta y la demanda se acelera en Asia y Europa.

Cotización y evolución reciente

El uranio cotiza actualmente en torno a 79,90 dólares por libra, con un avance mensual del 4,7% y una ligera caída interanual del 3,9%. En las últimas cuatro semanas, el precio ha mostrado un comportamiento estable, impulsado por expectativas de escasez de material y el aumento de las compras a largo plazo por parte de las eléctricas.

Los contratos a plazo se sitúan cerca de 83 dólares por libra, lo que refleja la preferencia del mercado por acuerdos estables frente a la volatilidad del mercado spot.

El mercado del uranio muestra un repunte mensual sostenido mientras consolida precios por debajo de máximos previos

Cotizaciones del uranio (USD por libra)

Periodo / referencia Precio Variación mensual Variación interanual
Octubre 2025 (spot) 79,90 dólares +4,7% −3,9%
Largo plazo estimado 83,00 dólares
Promedio anual 81,50 dólares

Oferta limitada y presión geopolítica

El mayor productor mundial, Kazatomprom, anunció un recorte del 10% en su producción para 2026, lo que reducirá la disponibilidad en el mercado y podría sostener los precios en niveles elevados. Otros países productores, como Canadá o Namibia, han advertido de retrasos en nuevas explotaciones debido al aumento de costes.

Los recortes de producción y las tensiones en la cadena de suministro mantienen la presión sobre el precio del uranio

El escenario se complica además por la dependencia de uranio enriquecido ruso, que representa una parte significativa del suministro global. Los países occidentales buscan diversificar proveedores, un proceso que tardará años en equilibrarse.

Demanda al alza: el nuevo ciclo nuclear

China lidera la expansión con más de 150 reactores previstos en las próximas décadas, mientras Europa reabre el debate sobre la energía nuclear como complemento a las renovables. Según estimaciones del sector, la demanda mundial de uranio podría crecer un 30% hasta 2030, una cifra que supera las previsiones de capacidad minera actual.

El impulso nuclear en Asia y Europa anticipa un déficit estructural de oferta en la próxima década

Los fondos especializados y vehículos de inversión como el Sprott Physical Uranium Trust han incrementado sus compras, reforzando el atractivo del metal como activo físico. Este interés financiero contribuye a sostener el precio y añade volatilidad cuando el flujo de inversión cambia de dirección.

Perspectivas para el inversor

Para los inversores alternativos, el uranio ofrece exposición a la transición energética y diversificación frente a activos tradicionales. No obstante, se trata de un mercado pequeño, con liquidez limitada y sensibilidad a las decisiones políticas.

Conviene adoptar estrategias graduales y horizontes de inversión de medio plazo, combinando exposición directa con fondos o empresas mineras consolidadas.

El uranio se perfila como activo de nicho para carteras que buscan diversificación y visión a largo plazo

El uranio recupera protagonismo como metal estratégico y pilar de la transición energética. Con precios en ascenso, oferta contenida y un horizonte de demanda sólida, su papel en los mercados puede reforzarse en los próximos años. Sin embargo, la cautela sigue siendo necesaria: la historia del uranio demuestra que los ciclos alcistas pueden ser tan prometedores como breves.

Acceda a la versión completa del contenido

El uranio se consolida como activo refugio de la nueva transición energética

Sonia Segura

Entradas recientes

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

32 minutos hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

1 hora hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

8 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

9 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

11 horas hace