Categorías: Internacional

El ultraderechista AfD cesa a su portavoz parlamentario por simpatizar con el nazismo

El partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD) ha cesado su portavoz en el Parlamento por expresar sus simpatías con el pasado nazi del país, a pocos días del 75 aniversario de la caída de Berlín y del suicidio del dictador Adolf Hitler.

La decisión de despedir al ya exportavoz Christian Lueth fue adoptada por los líderes del bloque parlamentario, Alexander Gauland y Alice Weidel, después de que la publicación alemana ‘Zeit Online’ revelara que Lueth se describía ocasionalmente como «un fascista» y se vanagloriada de sus antepasados «arios».

AfD comenzó su andadura en la política alemana como un partido antieuropeísta que pronto se fue inclinando más y más a la ultraderecha al exhibir una retórica antiinmigratoria.

El ala radical del partido ha acabado llevando a la formación a un territorio que ha preocupado gravemente a los moderados de la formación, que temen que los sectores neonazis del país hayan elegido a AfD como nicho desde el que expresar sus ideas.

A ello hay que añadir que la formación registra ahora, según una encuesta publicada el pasado domingo por el ‘Bild’, los niveles más bajos de intención de voto desde 2017, con solo un 9 por ciento.

La encuesta, realizada por el instituto Kantar, refleja la buena impresión de los alemanes ante la reacción de la canciller alemana Angela Merkel ante la epidemia, ya que el bloque conservador de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), y su estrecho aliado bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), se mantienen a la cabeza con un 37 por ciento de respaldo.

El perfil educador demostrado por Merkel en los medios de comunicación sobre la crisis se ha granjeado el beneplácito de los alemanes, la mayoría de los cuales apuestan por ceñirse a las reglas de confinamiento marcadas por Berlín.

Acceda a la versión completa del contenido

El ultraderechista AfD cesa a su portavoz parlamentario por simpatizar con el nazismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace