Categorías: Internacional

El ultraderechista AfD cesa a su portavoz parlamentario por simpatizar con el nazismo

El partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD) ha cesado su portavoz en el Parlamento por expresar sus simpatías con el pasado nazi del país, a pocos días del 75 aniversario de la caída de Berlín y del suicidio del dictador Adolf Hitler.

La decisión de despedir al ya exportavoz Christian Lueth fue adoptada por los líderes del bloque parlamentario, Alexander Gauland y Alice Weidel, después de que la publicación alemana ‘Zeit Online’ revelara que Lueth se describía ocasionalmente como «un fascista» y se vanagloriada de sus antepasados «arios».

AfD comenzó su andadura en la política alemana como un partido antieuropeísta que pronto se fue inclinando más y más a la ultraderecha al exhibir una retórica antiinmigratoria.

El ala radical del partido ha acabado llevando a la formación a un territorio que ha preocupado gravemente a los moderados de la formación, que temen que los sectores neonazis del país hayan elegido a AfD como nicho desde el que expresar sus ideas.

A ello hay que añadir que la formación registra ahora, según una encuesta publicada el pasado domingo por el ‘Bild’, los niveles más bajos de intención de voto desde 2017, con solo un 9 por ciento.

La encuesta, realizada por el instituto Kantar, refleja la buena impresión de los alemanes ante la reacción de la canciller alemana Angela Merkel ante la epidemia, ya que el bloque conservador de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), y su estrecho aliado bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), se mantienen a la cabeza con un 37 por ciento de respaldo.

El perfil educador demostrado por Merkel en los medios de comunicación sobre la crisis se ha granjeado el beneplácito de los alemanes, la mayoría de los cuales apuestan por ceñirse a las reglas de confinamiento marcadas por Berlín.

Acceda a la versión completa del contenido

El ultraderechista AfD cesa a su portavoz parlamentario por simpatizar con el nazismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

24 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace