Turismo
Según publica el INE, el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en septiembre alcanzó los 13.364 millones de euros, con un aumento del 6% respecto al mismo mes de 2024.
El gasto medio por turista fue de 1.380 euros, con un incremento anual del 5,1%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 4,5%, hasta los 204 euros.
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en septiembre fueron Reino Unido (con el 19,1% del total), Alemania (12,3%) y Francia (7,5%). En cuanto al dinero que se gastaron, el de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 4,3% en tasa anual, el de los de Alemania disminuyó un 0,7% y el de los de Francia un 2,1%.
En los nueve primeros meses de 2025 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (18% del total). Le siguieron Alemania (11,7%) y Francia (8,9%).
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en septiembre fueron Islas Baleares (con el 21,3% del total), Cataluña (19,2%) y Andalucía (15,2%). El gasto de los turistas aumentó un 5,3% en tasa anual en Baleares, un 3,6% en Cataluña y un 7,6% en Andalucía.
Respecto a los turistas internacionales que han visitado España, los principales países emisores en los nueve primeros meses fueron Reino Unido (con cerca de 15,3 millones y un aumento del 4%), Francia (con más de 10,2 millones y una bajada del 0,1%) y Alemania (con cerca de 9,5 millones, un 1,4% más).
Islas Baleares fue el destino principal de los turistas en septiembre, con el 22,6% del total. Le siguieron Cataluña (20,9%) y Andalucía (15,3%). A Baleares llegaron un 1,8% más de turistas que en septiembre de 2024. El número de turistas que visitaron Cataluña disminuyó un 1,4% y a Andalucía vinieron un 3,4% más.
En el acumulado de los nueve primeros meses de 2025 las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (15,8 millones, sin variación respecto al mismo período de 2024), Baleares (13,7 millones y un incremento del 3%) y Andalucía (11,5 millones, un 7,3% más).
Lo que nació como promesa de eficiencia y progreso empieza a revelar un sesgo más…
Durante una entrevista en CNN, Bessent definió la coyuntura actual como “un periodo de transición”,…
Mientras tanto, las víctimas y familiares de la catástrofe se concentran ante el Palau de…
Según el estudio, publicado a finales de octubre de 2025, la producción mundial de petróleo…
El grupo de exportadores apuesta por una subida moderada que mantiene el rumbo de prudencia…
España Salen las cifras del PMI manufacturero de octubre. 09:45H. El Banco de España publica…