Nacional

El turismo se recupera: las pernoctaciones hoteleras suben un 39,9% y rozan cifras previas al covid

Durante el mes de septiembre, recoge los datos de Coyuntura Turística Hotelera del INE, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron los 35,9 millones, lo que supone un aumento del 39,9% respecto al mismo mes de 2021, cuando hubo 25,6 millones.

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España llegaron a los 12 millones, lo que representa un 33,5% del total. Por su parte, las de los no residentes se situaron por encima de los 23,9 millones.

Por otro lado, la estancia media aumentó un 5,3% respecto a septiembre de 2021, situándose en 3,3 pernoctaciones por viajero.

Durante los nueve primeros meses de 2022 las pernoctaciones se han disparado un 112,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Respecto a los destinos, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana son los preferidos de los viajeros residentes en España en septiembre, con el 22,4%, 13,3% y 12,6% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Islas Baleares, con un 33,7% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos son Canarias y Cataluña, con el 19,4% y el 17,9% del total, respectivamente.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 28,4% y el 20,1%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en septiembre. Asimismo, las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) suponen el 7,7%, 4,7% y 4,1% del total, respectivamente.

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 107,2 euros en septiembre, lo que supone un aumento del 14,0% respecto al mismo mes de 2021. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 78,9 euros, con una subida del 41,4%.

Por categorías, la facturación media es de 237,1 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 113,0 euros para los de cuatro y de 87,2 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 174,8, 91,7 y 65,9 euros, respectivamente.

El punto turístico con mayor ADR es Marbella, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 215,4 euros. San Sebastián presenta el mayor RevPar, con unos ingresos por habitación disponible de 156,7 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El turismo se recupera: las pernoctaciones hoteleras suben un 39,9% y rozan cifras previas al covid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace