Paseo marítimo
Durante los cuatro primeros meses de 2022, detalla el INE, las pernoctaciones se incrementan un 430,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Unos datos que muestran que el turismo ha cogido ya velocidad tras la crisis en el sector provocada por la pandemia del coronavirus.
En un mes de abril, en el que se celebró la Semana Santa, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana se alzan como los destinos principales de los viajeros residentes en España, con el 21,1%, 14,4% y 13,2% del total de pernoctaciones, respectivamente.
Asimismo, de acuerdo a la procedencia de los turistas, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 10,2 millones, lo que representa un 40,7% del total. Por su parte, las de los no residentes se sitúan por encima de los 14,9 millones.
Por otro lado, la estancia media aumenta un 37,1% respecto a abril de 2021, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero y la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 29,5% en abril, lo que se traduce en 49,4 puntos por encima de la registrada en el mismo mes de 2021, y 7,0 puntos más que la registrada el mes pasado.
Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios hoteleros respecto a abril de 2021 se dan en Andalucía (43,0%) y Comunidad de Madrid (42,9%). Por el contrario, el mayor descenso se registra en la ciudad autónoma de Melilla, con una tasa de variación anual del -2,9%.
Respecto a los destinos preferidos, Lanzarote alcanza el mayor grado de ocupación por plazas (74,2%) y Barcelona la ocupación más elevada en fin de semana (76,9%). Además, Mallorca registra el mayor número de pernoctaciones en abril, con 2.679.892.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…