Categorías: Nacional

¿El turismo en España toca techo?: caen las pernoctaciones por primera vez en cinco años

El boom del turismo en España podría haber tocado techo. A las previsiones de distintos organismos se unen ahora los datos de las pernoctaciones en establecimientos hoteleros durante los meses de marzo y abril de este año que, por primera vez desde 2013, caen en comparación con el curso anterior.

Durante marzo y abril de este año hubo un total de 47,2 millones de pernoctaciones, segçun datos del INE. 800.000 menos que en el mismo periodo de 2017. Es la primera vez que cae la tasa de estancias en los últimos cinco años, periodo en el que España se ha erigido como el segundo destino mundial, tan solo detrás de Francia y superando a Estados Unidos.

En el caso de las pernoctaciones de extranjeros (28,9 millones de estancias), este año ha sido la primera vez que caen – en comparación con el curso anterior – desde 2012.

Una de las principales razones que apuntan desde el sector hotelero es la recuperación de países también bañados por el Mediterráneo y que han sido durante décadas grandes competidores de España en el turismo de sol y playa.

Egipto, Túnez y Turquía han tenido mejores resultados turísticos en los últimos meses que en los años anteriores, cuando su situación política no invitaba a visitar sus playas y ciudades.

Un informe del banco suizo UBS publicado hace unas semanas ya destacaba el frenazo turístico que iba a sufrir España en los próximos años a raíz de la recuperación de estos países. Una realidad que afectará al sector inmobiliario y el empleo. El turismo ha contribuido en un 0,4% al crecimiento español de los últimos dos años.

Las previsiones del turismo, unidas al encarecimiento del petróleo van a suponer un gran obstáculo para el crecimiento económico de España.

Acceda a la versión completa del contenido

¿El turismo en España toca techo?: caen las pernoctaciones por primera vez en cinco años

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace