Categorías: Nacional

¿El turismo en España toca techo?: caen las pernoctaciones por primera vez en cinco años

El boom del turismo en España podría haber tocado techo. A las previsiones de distintos organismos se unen ahora los datos de las pernoctaciones en establecimientos hoteleros durante los meses de marzo y abril de este año que, por primera vez desde 2013, caen en comparación con el curso anterior.

Durante marzo y abril de este año hubo un total de 47,2 millones de pernoctaciones, segçun datos del INE. 800.000 menos que en el mismo periodo de 2017. Es la primera vez que cae la tasa de estancias en los últimos cinco años, periodo en el que España se ha erigido como el segundo destino mundial, tan solo detrás de Francia y superando a Estados Unidos.

En el caso de las pernoctaciones de extranjeros (28,9 millones de estancias), este año ha sido la primera vez que caen – en comparación con el curso anterior – desde 2012.

Una de las principales razones que apuntan desde el sector hotelero es la recuperación de países también bañados por el Mediterráneo y que han sido durante décadas grandes competidores de España en el turismo de sol y playa.

Egipto, Túnez y Turquía han tenido mejores resultados turísticos en los últimos meses que en los años anteriores, cuando su situación política no invitaba a visitar sus playas y ciudades.

Un informe del banco suizo UBS publicado hace unas semanas ya destacaba el frenazo turístico que iba a sufrir España en los próximos años a raíz de la recuperación de estos países. Una realidad que afectará al sector inmobiliario y el empleo. El turismo ha contribuido en un 0,4% al crecimiento español de los últimos dos años.

Las previsiones del turismo, unidas al encarecimiento del petróleo van a suponer un gran obstáculo para el crecimiento económico de España.

Acceda a la versión completa del contenido

¿El turismo en España toca techo?: caen las pernoctaciones por primera vez en cinco años

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace