Sanidad

El TSJM condena al Sermas a indemnizar con 60.000 euros por negligencia en el tratamiento de una paciente covid

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a indemnizar a los familiares de una paciente de 70 años fallecida en 2021 en el Hospital La Paz tras contagiarse de covid-19. La sentencia, fechada el 19 de junio de 2025, concluye que hubo un retraso injustificado en la intubación y un tratamiento inadecuado de las infecciones nosocomiales que sufrió la mujer.

Una reclamación desestimada en primera instancia

Los familiares de la fallecida habían solicitado inicialmente 220.000 euros en concepto de indemnización en una reclamación patrimonial al Sermas, que fue rechazada. La familia, representada por una asociación de pacientes, llevó el caso al TSJM, denunciando que la mujer fue “abandonada a su suerte” al no recibir determinados fármacos y por no contemplarse opciones como un trasplante de pulmón.

El tribunal, sin embargo, rechazó que se produjera mala praxis en estos aspectos y avaló que no se aplicaran ni terapias experimentales ni procedimientos como el ECMO o el trasplante, al no estar indicados en el caso.

El fallo sí aprecia, en cambio, un retraso en la intubación y deficiencias en el manejo de las infecciones adquiridas en la UCI, cuestiones que empeoraron el pronóstico de la paciente.

El TSJM concluye que “el Sermas no justificó la demora en la intubación endotraqueal” y que “las infecciones nosocomiales no fueron tratadas adecuadamente”

La pericial señala falta de premura

Un informe pericial aportado al proceso señaló que hubo “falta de premura” en la intubación y que no se retiraron a tiempo las vías infectadas, lo que derivó en un shock séptico tras 32 días de infección. Estas conclusiones fueron determinantes para que el tribunal apreciara negligencia parcial en la atención recibida.

Por su parte, la Comunidad de Madrid defendió que la paciente sufría una grave EPOC, que no estaba vacunada y que se habían seguido los protocolos médicos vigentes en ese momento. También subrayó que las infecciones nosocomiales eran habituales en pacientes críticos con covid-19 y no siempre implicaban fallos en la prevención.

Indemnización reducida por el mal pronóstico

El TSJM, tras confrontar ambas versiones, estableció que la paciente tenía un pronóstico grave por sus antecedentes y evolución clínica, lo que limita el alcance de la responsabilidad. Sin embargo, al existir una “pérdida de oportunidad” en el tratamiento, condena al Sermas a pagar 60.000 euros a la familia.

La sentencia no es firme y cabe interponer recurso de casación.

Detalles de la sentencia del TSJM
Concepto Detalle
Paciente Mujer, 70 años
Centro sanitario Hospital La Paz (Madrid)
Año del fallecimiento 2021
Causa principal Covid-19 con complicaciones
Negligencia reconocida Retraso en intubación y mal manejo de infecciones
Indemnización solicitada 220.000 euros
Indemnización concedida 60.000 euros
Fecha de la sentencia 19 de junio de 2025
Posibilidad de recurso Sí, casación

La resolución reabre el debate sobre la atención hospitalaria durante la pandemia, especialmente en pacientes con patologías previas, y sobre la gestión de las infecciones nosocomiales en las UCI.

Acceda a la versión completa del contenido

El TSJM condena al Sermas a indemnizar con 60.000 euros por negligencia en el tratamiento de una paciente covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace