Nacional

El TSJM anula el Reglamento Autonómico del Taxi de Madrid aprobado tras las protestas de 2019

Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que los magistrados estiman el recurso interpuesto por la Federación Profesional del Taxi de Madrid, contra el Decreto 35/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se modifica el Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo aprobado por Decreto 74/2005, de 28 de julio.

En concreto, se declara la nulidad de dicho Decreto. La FPTM impugnó este reglamento por incumplir la normativa y resultar «gravemente lesivo» para el tejido de taxistas de la región, formado en su gran mayoría por autónomos.

La demandante destacaba en su recurso que en un primer proyecto elaborado no se contenían determinadas modificaciones que luego sí fueron introducidas sin haberse sometido de nuevo a información pública ni haberse dado trámite de audiencia.

Entre las originarias propuestas de modificación contenidas en el primer proyecto, no se encontrarían por ejemplo la modificación del artículo 8 del Reglamento relativo a las limitaciones cuantitativas del otorgamiento de licencias, así como la posibilidad de amortización de licencias por parte de los municipios.

También se refería a la modificación del artículo 10, relativo a los requisitos para la obtención de licencias, ya que inicialmente «mantenía el requisito de ser el titular una persona física sin contemplar la posibilidad de que fuesen también titulares de licencias de taxi las
personas jurídicas».

E incluía la modificación del artículo 10, que anteriormente mantenía «el límite del 10% del número total de licencias en cuanto al número de las que podrían acumularse en poder de aquellos titulares que lo fuesen de más de una».

La gremial se quejaba de que «lo que originariamente era una reforma de menor calado, se convirtió en una reforma más importante, introduciendo aspectos que ni habían sido demandados por el sector ni resultaban necesarios; y, sobre todo, sin haber reproducido el necesario trámite de audiencia».

La Sala señala que, sin entrar a examinar cuestiones de fondo y contenido, lo cierto es que «la lectura de los textos evidencia claramente que las disposiciones finalmente introducidas, de modificación del artículo 10 del Decreto 74/2005, no formaban parte de la versión originaria del Decreto de modificación de éste, finalmente aprobada, que es el impugnado en este recurso».

Así señala que procede «declarar la nulidad del Decreto al haberse omitido el preceptivo trámite de información pública para someter al mismo la modificación que finalmente fue introducida».

ALIVIO DEL COLECTIVO

El presidente de la FPTM, Julio Sanz, se ha mostrado satisfecho con la sentencia, al tiempo que ha manifestado el alivio del colectivo que, «en caso de haber seguido adelante esta norma, hubiese tenido que lidiar con la entrada de numerosas empresas en el sector, que hubiesen perjudicado a la totalidad de los autónomos que formamos el taxi».

En este sentido, Sanz ha recordado que esta normativa fue la respuesta «rápida y chapucera» del Partido Popular a las protestas del sector ante la falta de regulación de las VTC.

«El taxi no pedía otra cosa que no fuese una regulación para las VTC y poder trabajar en igualdad de condiciones. La solución del entonces presidente, Ángel Garrido, lejos de llevar a cabo ninguna
regulación, fue perjudicar al sector del taxi», ha señalado.

Además, ha lamentado que sean los ciudadanos de Madrid los que tengan que hacer frente a las costas derivadas de este procedimiento «que responde a los caprichos del Partido Popular pues, desde el primer momento se les advirtió la ilegalidad del acto administrativo de la primera a la última letra», ha subrayado.

«La irresponsabilidad de este gobierno ha hecho que el colectivo haya perdido dos años y que las medidas que ya estaban consensuadas por el sector se paralicen, obligándonos a esperar a que se forma un nuevo gobierno para aprobar otra modificación de la normativa que nos permita ofrecer mejoras como el precio máximo cerrado, un deseo de los ciudadanos y también del sector», ha zanjado Sanz.

Acceda a la versión completa del contenido

El TSJM anula el Reglamento Autonómico del Taxi de Madrid aprobado tras las protestas de 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace