Nacional

El Tribunal Supremo cierra la puerta a investigar a Puigdemont por alta traición

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido archivar de manera definitiva las actuaciones que afectaban al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont por el presunto delito de alta traición.

Esta decisión llega después de que la Audiencia Provincial de Barcelona anulase la exposición razonada enviada por el juez Joaquín Aguirre en el marco del conocido como ‘caso Voloh’, relativo a la supuesta injerencia rusa en el proceso independentista catalán.

La Audiencia de Barcelona anuló la causa por «fraude de ley»

En un auto, los magistrados del Supremo señalan que «la única salida procesal correcta es archivar sin más las actuaciones». Los jueces argumentan que no les corresponde «analizar ni el fondo de la exposición que ha sido despojada de eficacia, ni la corrección de la decisión adoptada con plena jurisdicción por la Audiencia de Barcelona».

El archivo de la causa por parte del Supremo se produce tras la resolución de la Audiencia Provincial de Barcelona, que en diciembre pasado ordenó cerrar la investigación al considerar que el procedimiento del juez Aguirre representaba un «fraude de ley», al desobedecer resoluciones anteriores que ordenaban el archivo de las diligencias sobre la llamada trama rusa del ‘procés’.

La Audiencia Provincial de Barcelona calificó de «nulo» el envío al Supremo de la exposición razonada por parte del juez Aguirre, quien rechazó aplicar la ley de amnistía en esta causa

El Supremo respalda el criterio de la Fiscalía y archiva las diligencias

La causa en cuestión fue elevada al Supremo por el juez Joaquín Aguirre en julio de 2024, tras rechazar la aplicación de la ley de amnistía a Puigdemont y otros 12 investigados.

El magistrado entendía que el delito de alta traición quedaba fuera del ámbito de perdón previsto en la norma, lo que motivó el envío de una exposición razonada al Alto Tribunal para que valorase si abría una causa formal contra el expresidente catalán.

Entre los investigados en esta pieza figuraban el expresidente Artur Mas, el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, el jefe de su oficina, Josep Lluís Alay, y el exresponsable de relaciones internacionales de CDC, Víctor Terradellas, entre otros.

La Fiscalía defendió en su informe el archivo de la causa, al considerar que no existía cauce procesal legítimo para continuar con las diligencias

Fin de la vía judicial por alta traición en el ‘caso Voloh’

El Supremo, tras recibir la decisión de la Audiencia de Barcelona, ha seguido el criterio del Ministerio Fiscal y ha cerrado definitivamente la vía para investigar a Puigdemont por los delitos de alta traición y malversación planteados por el juez Aguirre.

La Audiencia Provincial de Barcelona había anulado previamente la exposición razonada al considerar que carecía de validez jurídica. Esto ha dejado sin recorrido el intento de Aguirre de mantener viva una causa que se centraba en los supuestos contactos del expresidente catalán con representantes de Rusia durante el desarrollo del proceso independentista de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal Supremo cierra la puerta a investigar a Puigdemont por alta traición

Sara Soria

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace