Mando a distancia
La televisión de pago sigue sumando adeptos en España de forma imparable: en un año, el número de abonados a estos servicios ha crecido en 631.000, hasta alcanzar un total de 6,72 millones de clientes a final del primer trimestre de 2018. Las ofertas de paquetes convergentes de los operadores y la proliferación de plataformas ‘online’ como Netflix y HBO está modificando el consumo de los contenidos audiovisuales, en detrimento de la televisión en abierto. Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el porcentaje de consumo de los canales de TDT está en mínimos históricos, lo que se deja notar también en los ingresos.
En concreto, según el organismo regulador, que recoge cifras de Kantar Media, la TDT acapara el 76,6% del consumo de televisión, la tasa histórica más baja, mientras que las plataformas de cable, IP TV y satélite suponen el 23,4% restante. Aún así los grupos Mediaset y Atresmedia se situaron como líderes de audiencia en el primer trimestre del año, con 28 y 26,9 puntos de cuota, respectivamente, frente a los 19,2 puntos del “resto de televisiones”, apartado que engloba la televisiones autonómicas y de pago.
Respecto a los ingresos, en el caso de la televisión de pago alcanzaron entre enero y marzo los 556,6 millones de euros, un 6% más que en el mismo período del año anterior, en contraste con la caída de la facturación de la televisión en abierto, que se redujo un 4,8%, hasta los 427,5 millones, de acuerdo a los datos de la CNMC. Hay que tener en cuenta que estas cifras solo hacen referencia a los operadores que tienen sede en España, y no incluyen datos, por ejemplo, de Sky, HBO, Netflix o Amazon Prime Video.
Pero en los ingresos exclusivamente publicitarios, que incluyen publicidad convencional, patrocinios, televenta, telepromoción y emplazamientos de producto, la televisión en abierto sigue ganando por goleada, con 415,3 millones de euros, frente a los 22,4 millones de euros de las televisión de pago.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…