Mercado inmobiliario

El tipo medio de las hipotecas se mantiene estable en mayo pese a la caída del Euríbor

En un contexto de moderación del coste del dinero en la eurozona, los datos más recientes muestran una desconexión entre el Euríbor y el tipo medio aplicado a las nuevas hipotecas en España. Mientras el índice de referencia cae de forma constante, los bancos mantienen estables los tipos que aplican a sus préstamos, ralentizando el abaratamiento del crédito hipotecario para las familias.

El tipo medio apenas varía y se mantiene por debajo del 3%

Durante el mes de mayo, el tipo medio aplicado por las entidades financieras en la concesión de créditos hipotecarios se situó en el 2,852%, solo un punto básico más que en abril (2,851%). A pesar de esta estabilidad mensual, la evolución interanual muestra un descenso de más de un punto porcentual respecto a mayo de 2024.

La media del tipo aplicado en lo que va de 2025 se mantiene en el 2,89%, reflejando una lenta pero sostenida tendencia a la baja

Esta contención del tipo medio permite cierto alivio para los nuevos hipotecados, aunque sigue estando por encima del nivel actual del Euríbor.

El Euríbor baja con fuerza y se aleja de los máximos de 2024

El Euríbor a doce meses, referencia principal para la mayoría de hipotecas a tipo variable, cerró mayo en el 2,081%, frente al 2,143% de abril. El dato supone un retroceso de 1,6 puntos porcentuales respecto al 3,680% de mayo de 2024.

La media del Euríbor en los primeros cinco meses de 2025 se sitúa en el 2,31%, lo que indica una notable moderación frente a los picos alcanzados el año pasado

Esta caída del Euríbor aún no se ha trasladado con la misma intensidad a los tipos medios de las hipotecas, lo que evidencia una desaceleración en la transmisión de la política monetaria a los consumidores.

En la eurozona también bajan los tipos de las hipotecas

El tipo medio de los préstamos hipotecarios de entre uno y cinco años para vivienda libre en la zona euro bajó en mayo hasta el 3,480%, frente al 3,510% registrado en abril. La caída respecto a mayo de 2024 es aún más significativa, ya que entonces se situaba en el 3,990%.

La evolución en la eurozona confirma una tendencia general de abaratamiento del crédito, impulsada por las expectativas de recortes de tipos por parte del Banco Central Europeo

Este comportamiento refuerza la idea de que los bancos están empezando a adaptar sus condiciones de financiación al nuevo escenario monetario, aunque con ritmos distintos entre países.

Acceda a la versión completa del contenido

El tipo medio de las hipotecas se mantiene estable en mayo pese a la caída del Euríbor

Mónica Martínez

Entradas recientes

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 minutos hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

40 minutos hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

7 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

8 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

10 horas hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

21 horas hace