Banco de España
La última subasta del mes de junio por parte del Tesoro Público confirma el atractivo de la deuda española, incluso en un contexto de reducción de rentabilidades. En total, se han adjudicado más de 5.500 millones de euros en bonos a cinco, siete y diez años, en una operación que coincide con el inicio de la implementación del programa de financiación para 2025, cuyo volumen aumentará respecto a 2024 debido al impacto de la DANA y el impulso de proyectos sostenibles.
El Tesoro ha reducido el interés marginal en todas las referencias emitidas:
Obligaciones a 5 años y 1 mes: se colocaron 1.867,7 millones con un interés del 2,513%, por debajo del 2,956% anterior.
Obligaciones a 7 años y 10 meses: se adjudicaron 1.427,6 millones al 2,912%, inferior al 3,354% previo.
Obligaciones a 10 años: se captaron 2.249,7 millones con un tipo del 3,213%, también menor que la última subasta.
La demanda total alcanzó los 10.704 millones, prácticamente el doble del volumen adjudicado, lo que refleja el sólido apetito inversor a pesar de la moderación en la rentabilidad.
El interés de los mercados por la deuda española se mantiene elevado incluso con menores retornos, lo que apunta a una percepción positiva de la estabilidad financiera del país
El Tesoro prevé unas necesidades de financiación neta de 60.000 millones de euros en 2025, un incremento de 5.000 millones respecto a 2024, motivado por el gasto público para hacer frente a las consecuencias de la DANA y la reactivación de las zonas afectadas.
Las emisiones brutas alcanzarán los 278.000 millones, un 7,4% más que el año anterior, debido al mayor volumen de amortizaciones y al ligero repunte en la financiación neta.
Se mantendrá la vida media de la deuda en torno a los 8 años, un máximo histórico que ayuda a amortiguar el efecto de la subida de tipos de interés
El bono verde continuará siendo una pieza estructural del programa de financiación, con reaperturas del título emitido en 2021 y el objetivo de equiparar su volumen al del resto de referencias del Tesoro.
Para el próximo ejercicio están previstas 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado. Asimismo, el Tesoro recurrirá de nuevo a las emisiones sindicadas, un mecanismo con el que selecciona entidades colocadoras para vender deuda de forma directa en los mercados internacionales.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…