Categorías: Economía

El Tesoro reduce en 15.000 millones de euros la emisión prevista para 2020

El secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, ha anunciado hoy que el Tesoro reducirá en 15.000 millones el volumen de financiación neto previsto para 2020. De esta forma la emisión neta será de 115.000 millones de euros y la financiación bruta ascenderá a 282.137 millones

El Tesoro Públicao explica que las buenas condiciones de financiación, así como la mejora en la evolución de los ingresos previstos, las amortizaciones anticipadas de las comunidades autónomas, la estimación prudente realizada en mayo, y la eficaz gestión del Tesoro han permitido reducir el volumen de financiación requerido este año.

El organismo revisó en mayo su programa anual para hacer frente a las necesidades adicionales de financiación derivadas de la puesta en marcha de medidas sociales y económicas para hacer frente al covid-19.

Asimismo, ha implementado distintas medidas para gestionar de manera eficiente el incremento de la financiación. El Tesoro ha aumentado el tamaño de las subastas y ha flexibilizado las condiciones para participar en la segunda vuelta. También se ha recurrido en mayor medida al procedimiento de sindicación bancaria, habiendo emitido un volumen nominal de 52.000 millones de euros a través de cinco emisiones.

Se han emitido nuevas referencias, destacando la emisión a 7 años realizada en marzo, que fue pionera en el mercado europeo, y la sindicación a 10 años realizada en abril, que fue la mayor de la historia del mercado de capitales y registró la demanda más alta recibida por cualquier emisor público o privado, hasta ese momento, para una sola referencia.

El esfuerzo de los últimos años de ampliar y profundizar la base inversora ha permitido que el peso de los inversores no residentes se mantenga en el 47%. Asimismo, a pesar del fuerte incremento de las inversiones, la ratio de cobertura se ha incrementado de forma notable, especialmente en los tramos más largos, lo que pone de manifiesto la confianza de los inversores.

El coste de la deuda se sitúa en mínimos históricos

El coste medio de las nuevas emisiones ha ido reduciéndose a lo largo del año y se sitúa en el 0,23%, nivel idéntico al de 2019. Esto ha permitido que el coste medio de la deuda en circulación haya seguido bajando y se sitúe en el 1,93%, lo que constituye un nuevo mínimo histórico. Todo ello ha sido posible al tiempo que sigue aumentando la vida media de la cartera de la Deuda del Estado a niveles máximos, situándose actualmente en 7,75 años.

A pesar del incremento de las necesidades de financiación, la reducción de los costes va a permitir que disminuya el pago de intereses y se contenga el esfuerzo requerido para atender a su pago.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro reduce en 15.000 millones de euros la emisión prevista para 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace