Mercados

El Tesoro prevé financiar 60.000 millones de euros en 2025 en un contexto de incertidumbre monetaria

Estas operaciones se celebrarán en un momento de incertidumbre sobre la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que se reunirá el próximo jueves 6 de marzo para evaluar la evolución de los tipos de interés.

Subastas en medio de expectativas sobre los tipos de interés

El martes 4 de marzo, el Tesoro subastará letras a seis y doce meses, en un contexto donde la última emisión de este tipo de papel ya mostró una reducción en las rentabilidades ofrecidas a los inversores.

En su última subasta, el interés marginal de las letras a seis meses se situó en el 2,376%, el más bajo desde diciembre de 2022, mientras que la rentabilidad de las letras a un año descendió al 2,235%, el mínimo desde diciembre de 2024

Por otro lado, el jueves 6 de marzo, el Tesoro ofrecerá obligaciones del Estado a 7 y 10 años, así como obligaciones indexadas a la inflación europea con una vida residual de 8 años y 9 meses.

Los tipos marginales de referencia de cara a esta subasta son:

  • 2,709% para las obligaciones a 7 años (cupón del 3,10%).
  • 3,18% para las obligaciones a 10 años (cupón del 3,15%).
  • 1,112% para las obligaciones indexadas a la inflación (cupón del 0,70%).

El BCE y la cautela ante nuevas bajadas de tipos

Esta ronda de subastas del Tesoro se produce en un momento clave, ya que el BCE decidirá sobre su política monetaria el mismo 6 de marzo.

Los analistas del mercado esperan una nueva reducción de los tipos de interés tras la bajada de 25 puntos básicos aplicada en enero. Sin embargo, desde el BCE advierten que la política monetaria podría no ser ya restrictiva, lo que exige cautela

La economista del BCE Isabel Schnabel ha señalado que los tipos actuales podrían no estar limitando suficientemente la inflación, dado el incremento del tipo neutral. Esto abre el debate sobre si es conveniente seguir con nuevas reducciones en el precio del dinero.

Plan de financiación del Tesoro para 2025

Hasta la fecha, el Tesoro ha completado el 27,9% de su programa de financiación a medio y largo plazo, con una emisión de 49.268 millones de euros.

En 2025, el Tesoro prevé necesidades de financiación de aproximadamente 60.000 millones de euros, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a 2024, debido a la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA

Las emisiones totales ascenderán a 278.000 millones de euros, un 7,4% más que en 2024, debido a un mayor volumen de amortizaciones y un ligero aumento en las emisiones netas.

Además, el Tesoro mantendrá una vida media de la deuda en circulación en torno a los 8 años, nivel que alcanzó su máximo histórico en 2021, lo que ha permitido amortiguar el impacto de la subida de tipos de interés en los últimos años.

Fomento de la inversión sostenible y emisiones de bonos verdes

El Tesoro continuará con su estrategia de diversificación de la base inversora y seguirá apostando por la emisión de bonos verdes como parte estructural de su programa de financiación.

En total, se prevé la realización de 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado en 2025, además de recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones

Asimismo, se reforzará el mercado de finanzas sostenibles en España, con reaperturas del bono verde emitido en 2021, con el objetivo de alcanzar un volumen similar al de otras referencias en la curva del Tesoro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro prevé financiar 60.000 millones de euros en 2025 en un contexto de incertidumbre monetaria

Mateo Morilla

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace