Mercados

El Tesoro prevé financiar 60.000 millones de euros en 2025 en un contexto de incertidumbre monetaria

Estas operaciones se celebrarán en un momento de incertidumbre sobre la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que se reunirá el próximo jueves 6 de marzo para evaluar la evolución de los tipos de interés.

Subastas en medio de expectativas sobre los tipos de interés

El martes 4 de marzo, el Tesoro subastará letras a seis y doce meses, en un contexto donde la última emisión de este tipo de papel ya mostró una reducción en las rentabilidades ofrecidas a los inversores.

En su última subasta, el interés marginal de las letras a seis meses se situó en el 2,376%, el más bajo desde diciembre de 2022, mientras que la rentabilidad de las letras a un año descendió al 2,235%, el mínimo desde diciembre de 2024

Por otro lado, el jueves 6 de marzo, el Tesoro ofrecerá obligaciones del Estado a 7 y 10 años, así como obligaciones indexadas a la inflación europea con una vida residual de 8 años y 9 meses.

Los tipos marginales de referencia de cara a esta subasta son:

  • 2,709% para las obligaciones a 7 años (cupón del 3,10%).
  • 3,18% para las obligaciones a 10 años (cupón del 3,15%).
  • 1,112% para las obligaciones indexadas a la inflación (cupón del 0,70%).

El BCE y la cautela ante nuevas bajadas de tipos

Esta ronda de subastas del Tesoro se produce en un momento clave, ya que el BCE decidirá sobre su política monetaria el mismo 6 de marzo.

Los analistas del mercado esperan una nueva reducción de los tipos de interés tras la bajada de 25 puntos básicos aplicada en enero. Sin embargo, desde el BCE advierten que la política monetaria podría no ser ya restrictiva, lo que exige cautela

La economista del BCE Isabel Schnabel ha señalado que los tipos actuales podrían no estar limitando suficientemente la inflación, dado el incremento del tipo neutral. Esto abre el debate sobre si es conveniente seguir con nuevas reducciones en el precio del dinero.

Plan de financiación del Tesoro para 2025

Hasta la fecha, el Tesoro ha completado el 27,9% de su programa de financiación a medio y largo plazo, con una emisión de 49.268 millones de euros.

En 2025, el Tesoro prevé necesidades de financiación de aproximadamente 60.000 millones de euros, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a 2024, debido a la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA

Las emisiones totales ascenderán a 278.000 millones de euros, un 7,4% más que en 2024, debido a un mayor volumen de amortizaciones y un ligero aumento en las emisiones netas.

Además, el Tesoro mantendrá una vida media de la deuda en circulación en torno a los 8 años, nivel que alcanzó su máximo histórico en 2021, lo que ha permitido amortiguar el impacto de la subida de tipos de interés en los últimos años.

Fomento de la inversión sostenible y emisiones de bonos verdes

El Tesoro continuará con su estrategia de diversificación de la base inversora y seguirá apostando por la emisión de bonos verdes como parte estructural de su programa de financiación.

En total, se prevé la realización de 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado en 2025, además de recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones

Asimismo, se reforzará el mercado de finanzas sostenibles en España, con reaperturas del bono verde emitido en 2021, con el objetivo de alcanzar un volumen similar al de otras referencias en la curva del Tesoro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro prevé financiar 60.000 millones de euros en 2025 en un contexto de incertidumbre monetaria

Mateo Morilla

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 minuto hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

36 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace