Categorías: Mercados

El Tesoro prevé captar este martes hasta 7.000 millones con la primera emisión tras la Semana Santa

El Tesoro Público regresa esta semana a los mercados tras las vacaciones de Semana Santa con dos nuevas emisiones en las que ofrecerá a los inversores letras a 6 y 12 meses este martes y deuda a largo plazo el jueves, con las que espera captar entre 11.500 y 13.500 millones de euros.

La emisión de este martes será la primera tras el parón de Semana Santa y la reanudación de las actividades no esenciales en España este lunes, salvo en ocho comunidades, en un contexto de mayor volatilidad en los mercados por la pandemia del coronavirus y con la rentabilidad del bono español a diez años en el entorno del 0,8%.

En concreto, el organismo espera captar entre 6.000 y 7.000 millones de euros el martes en letras a 6 y 12 meses.

Para determinar la evolución del coste de financiación, la referencia en las letras a 6 meses es el tipo de interés marginal del -0,505% y en la de 12 meses el -0,489%, registrado en ambos casos en la emisión del pasado 3 de marzo.

Ya el jueves, el Tesoro volverá a testar los mercados con una emisión de deuda a largo plazo en la que ofrecerá bonos del Estado a 3 años, con cupón del 0%; bonos a 5 años, con cupón del 0%; obligaciones con una vida residual de 6,6 años, con cupón del 1,30% y obligaciones a 15 años, con cupón del 1,85%. El objetivo en este caso se sitúa entre los 5.500 y los 6.500 millones de euros.

En este caso, la referencia en los bonos a 3 años es el tipo de interés marginal del 0,107% de la emisión realizada el pasado 2 de abril y, de ese mismo día, el interés del 0,276% de los bonos a 5 años.

En cuanto a las obligaciones, la referencia en el papel con vida residual de 6años y 6 mees es el tipo del 1,365% de interés registrado en la operación del 21 de septiembre de 2017, mientras que en las obligaciones a 15 años es el interés marginal del 0,859% marcado en la emisión del 9 de enero.

Con las dos emisiones de esta semana el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital concluye el calendario del mes de abril y no regresará a los mercados hasta mayo.

Para 2020 el Tesoro prevé realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.

La estrategia de financiación de este año contempla una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo.

Además, el organismo prevé la emisión de su primer bono verde a 20 años en la segunda mitad del ejercicio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro prevé captar este martes hasta 7.000 millones con la primera emisión tras la Semana Santa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace