Mercados

El Tesoro paga un interés récord del 2,9% por sus letras a 9 meses

El organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha colocado 520,10 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 2.025,34 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el 2,198%, por encima del 1,645% de la subasta anterior de octubre y alcanzando su nivel más elevado desde 2012.

En las letras a nueve meses, el Tesoro ha colocado 1.532,68 millones, por debajo de los 5.797,86 millones solicitados por los inversores, con una rentabilidad marginal del 2,839%, por encima del 2,380% previo, y situándose en su nivel más alto registrado, teniendo en cuenta que esta referencia se lanzó en febrero de 2013.

La demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 7.823,2 millones de euros, más del triple de lo finalmente adjudicado en los mercados, que se ha situado en el rango medio previsto.

NUEVA SUBASTA EL JUEVES

Tras la emisión del martes, el Tesoro celebrará el próximo jueves una subasta de obligaciones del Estado, en la que el organismo público espera adjudicar entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros.

En concreto, en esta última subasta de enero el Tesoro emitirá Obligaciones del Estado con una vida residual de 5 años y con cupón del 0,00%; Obligaciones del Estado con una vida residual de 7 años 3 meses y con cupón del 0,50% y Obligaciones del Estado con una vida residual de 17 años 6 meses y con cupón del 4,90%.

De cara a este año, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, la emisión bruta por parte del Tesoro Público el próximo año será de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para este año, debido al alza de los tipos de interés.

Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro paga un interés récord del 2,9% por sus letras a 9 meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

17 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace