Mercados

El Tesoro paga más por colocar 4.529 millones en bonos y obligaciones del Estado

Los mercados continúan mostrando su interés por la compra de deuda española, ya que la demanda se ha situado en 6.856,37 millones de euros, por encima de lo finalmente adjudicado.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha colocado 2.391,05 millones, frente a unas peticiones de más de 3.612,05, y el interés marginal se ha situado en el 0,597%, más elevado que el 0,093% previo.

De su lado, ha captado 2.138,32 millones de euros en obligaciones del Estado a 10 años, frente a una demanda de 3.244,21 millones, y la rentabilidad se ha situado en el 1,245%, también superior al 0,858% previo.

Con esta subasta se cierra febrero, un mes marcado por la emisión de un bono sindicado a 30 años, con la que el Tesoro colocó 7.000 millones de euros, tras recibir una elevada demanda de 60.143 millones de euros, la más alta registrada para este tipo de bono y que triplica la del último bono a 30 años emitido en febrero de 2020.

75.000 MILLONES: PREVISIÓN DE EMISIÓN NETA DE DEUDA EN 2022

De acuerdo con la Estrategia, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.

Por su parte, se prevé una emisión bruta por parte del Tesoro Público de 237.500 millones de euros, lo que supone un descenso del 10% respecto a lo estimado para este año. Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.

Sin embargo, cabe destacar que en 2020 y 2021 las emisiones de valores del Tesoro se vieron complementadas con préstamos procedentes de la UE para ayudar al desempleo provocado por la pandemia a través del programa SURE (Support mitigating Unemployment Risks in Emergency). España ya ha recibido todos los préstamos disponibles en el marco de este instrumento, de manera que en 2022 no se recurrirá a este programa.

No obstante, el Gobierno precisa que desde 2021 España está recibiendo un elevado volumen de transferencias procedentes de los fondos de la UE para hacer frente a la reconstrucción tras la pandemia en el marco del programa ‘Next Generation EU’, ayudas que se utilizarán para el desarrollo de diversas medidas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en los próximos años, no generando nuevo endeudamiento del Estado por su carácter no reembolsable.

Además, como otro de los hitos importantes para 2022, el Tesoro reabrirá el bono verde, lanzado por primera vez en 2021, con el fin de ir alcanzando volúmenes próximos al del resto de referencias y de seguir contribuyendo a la financiación de proyectos de transición ecológica. No obstante, el secretario no ha avanzado aún las fechas que barajan para esta emisión ni los detalles de la misma.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro paga más por colocar 4.529 millones en bonos y obligaciones del Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace