Monedas y billetes
El Tesoro ha colocado esta mañana 5.053 millones de euros en bonos y lo ha hecho a un coste mayor coincidiendo con las tensiones que están presionando a la baja a los mercados a raíz del desafío del Gobierno italiano a Bruselas al presentar unos presupuestos con un déficit superior al pactado con la Comisión.
En concreto el bono a diez años, principal referencia en el mercado, ha escalado hasta un marginal del 1,549% frente al 1,501% anterior, afianzándose claramente por tanto por encima del 1,50%, según detalla Javier Urones, analista de XTB. Por su parte el bono ligado a la inflación con vencimiento 2023 ha pasado de un marginal de -0,752% al -0,723%. El bono a tres años abandona los intereses negativos para pasar a ofrecer un 0,141% mientras que el de vencimiento 2029 sí ha logrado reducir su coste hasta el 1,55% frente el 1,87% anterior, aunque esta última referencia sea menos importante dada la poca frecuencia de emisión.
En general, según Urones, se sigue observando un aumento de los intereses producidos tanto por el inminente final del programa de compra de deuda del BCE y especialmente en las últimas semanas por la tensión que el gobierno de Italia está imprimiendo en el mercado, al desoír las recomendaciones de Bruselas, y que tanto está haciendo caer a las bolsas.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…