Categorías: Economía

El Tesoro espera captar mañana hasta 6.500 millones en letras, con un 72,5% de lo previsto en 2020 ya emitido

El Tesoro Público celebrará una subasta de deuda a corto plazo este martes en la que ofrecerá a los inversores letras a 6 y 12 meses, con la que espera captar entre 5.500 y 6.500 millones de euros, tras haber colocado ya 215.400 millones de euros brutos en deuda pública en lo que va de año, lo que representa el 72,5% de la emisión bruta prevista de 297.000 millones de euros del programa de emisiones del conjunto del año.

Este martes ofrecerá letras a 6 y 12 meses, con una referencia de un tipo de interés general del -0,497% en el primer caso y el -0,454% en el segundo, registrados en la subasta del pasado 7 de julio, con lo que espera captar entre 5.500 y 6.500 millones de euros.

Los inversores han seguido confiando en los títulos de deuda pública española pese al contexto de crisis del Covid-19, tal y como se evidencia en la evolución del coste de financiación, con una disminución de los costes y profundización de los tipos negativos, en paralelo a un aumento de la vida media de la deuda hasta máximos.

De hecho, el pasado jueves colocó 4.572,5 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y hizo registrando tipos más bajos en su primera subasta tras el acuerdo alcanzado el pasado 21 de julio en el Consejo Europeo sobre el fondo de reconstrucción de 750.000 millones de euros.

Tras la subasta de este martes, el Tesoro tenía programadas otras dos en agosto, una de bonos y obligaciones el jueves día 20 y una última de letras a 3 y 9 meses el martes día 25, sin embargo finalmente no va a convocar la del día 20, tal y como ha sucedido en los últimos años.

YA HA COLOCADO EL 72,5% DE LO PREVISTO PARA 2020
Según datos facilitados a Europa Press por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se han colocado ya 215.400 millones de euros brutos en deuda pública en lo que va de año, el 72,5% de la emisión bruta prevista de 297.000 millones de euros del programa de emisiones del

En detalle, ha captado 151.900 millones de euros en emisiones a medio y largo plazo, el equivalente al 81,6% de los 185.969 millones previstos en este tipo de papel para este año, con datos hasta la última subasta, celebrada el pasado 6 de agosto.

Asimismo, el organismo público dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado unos 63.500 millones de euros restantes aproximadamente entre los inversores en letras del Tesoro, el 56,8% de lo estimado para el ejercicio (111.688 millones de euros).

El organismo emisor anunció a finales de mayo una modificación de su programa de financiación para este año, que prevé elevar la emisión neta en 97.500 millones de euros, hasta un total de 130.000 millones, e incrementar en algo más de 100.000 millones la emisión bruta, hasta alcanzar los 297.000 millones de euros, como consecuencia de la mayor necesidad de financiación por el aumento de la deuda pública para hacer frente a los mayores gastos derivados del Covid-19.

No obstante, a la previsión de emisión neta se le podrían descontar en torno a 15.000 millones que podría recibir España del sistema de reaseguro de empleo (SURE), así como la parte que perciba del fondo de reconstrucción europeo.

En detalle, estima una necesidad de financiación bruta para 2020 de 297.657 millones de euros, de los que 185.969 millones se prevén financiar mediante bonos y obligaciones y 111.688 a través de letras del Tesoro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro espera captar mañana hasta 6.500 millones en letras, con un 72,5% de lo previsto en 2020 ya emitido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace