Categorías: Mercados

El Tesoro espera captar hoy hasta 5.000 millones en deuda a largo plazo

El Tesoro Público celebrará este jueves, en pleno estado de alarma en España con motivo de la pandemia del coronavirus, una subasta de bonos y obligaciones del Estado en la que prevé captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros. Este objetivo de emisión es indicativo y puede ser modificado en función de las condiciones de mercado.

Esta es la primera subasta que se produce tras decretarse el sábado pasado en España el estado de alarma debido a la pandemia del Covid-19, que ha provocado el nerviosismo de los inversores e históricas caídas en las Bolsas por el impacto económico y sanitario del virus.

La semana pasada el Ibex 35 se dejó un 20,85% semanal y el jueves pasado registró su mayor caída histórica (-14,06%), un retroceso que solo ha sido superado en toda su existencia por la semana del 10 de octubre de 2008, en la que se hundió un 21,2% tras la caída de Lehman Brothers. Ayer miércoles, el selectivo se dejó un 3,4%.

La subasta de hoy se producirá sólo unas horas después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya anunciado un Programa de Compras de Emergencia para Pandemias (PEPP) por valor de 750.000 millones de euros, que durará hasta que se considere superada la crisis del coronavirus, pero en cualquier caso no antes de que finalice el año.

El Tesoro ofrecerá hoy a los inversores bonos a 3 años, con cupón del 0%; obligaciones con una vida residual de 7,1 años, con cupón del 1,5%; obligaciones a 10 años con cupón del 0,5% y obligaciones con una vida residual de 13,4 años, con cupón del 2,35%.

Para determinar el coste de evolución de la deuda, la referencia en los bonos a 3 años es el tipo de interés marginal del -0,397% de la subasta celebrada el pasado 5 de marzo, mientras que en las obligaciones a 10 años con cupón del 0,5% es el tipo del 0,182% de la emisión celebrada en la misma fecha.

Mientras, la referencia para las obligaciones con vida residual de 7,1 años (vencimiento 30 abril 2027) es el tipo de interés marginal del 1,142% registrado en la subasta del 17 de enero del año pasado, mientras que en las obligaciones con vida residual de 13,4 años (vencimiento 30 julio de 2033) es el 0,608% registrado el pasado 1 de agosto del año pasado.

La semana pasada, cuando aún no se había declarado el estado de alarma en España pero se habían registrado ya miles de infectados y notables caídas en el Ibex, el Tesoro captó 1.515 millones en letra a 3 y 9 meses, cobrando menos a los inversores en ambos papeles.

Con la emisión de este jueves, el organismo cerrará el calendario de subastas previsto para el mes de marzo y no regresará a los mercados hasta el mes de abril.

Para 2020 el Tesoro prevé realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.

La estrategia de financiación de este año contempla una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo. Además, el organismo prevé la emisión de su primer bono verde a 20 años en la segunda mitad del ejercicio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro espera captar hoy hasta 5.000 millones en deuda a largo plazo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace