Categorías: Mercados

El Tesoro elevará la emisión neta de deuda en 97.500 millones por el Covid-19

El Tesoro Público prevé elevar este año la emisión neta en 97.500 millones de euros, hasta un total de 130.000 millones, e incrementar en algo más de 100.000 millones le emisión bruta, hasta alcanzar los 297.000 millones de euros, como consecuencia del aumento de la deuda pública para hacer frente a los mayores gastos derivados del Covid-19.

No obstante, a esta previsión de emisión neta se podrían descontar en torno a 15.000 millones que podría recibir España del sistema de reaseguro de empleo (SURE), así como la parte que perciba del fondo de reconstrucción de 500.000 millones pactado entre Francia y Alemania (pendiente de aprobación) y de otros instrumentos.

Así se recoge en la modificación del programa de financiación del Tesoro realizada ante las mayores necesidades de financiación como consecuencia de las medidas implementadas por el Gobierno, cifradas en más de 138.000 millones, más el fondo de 16.000 millones a las comunidades, para paliar la crisis, que suponen mayores costes de los previstos por el Estado a principios de año y los menores ingresos por la contracción económica.

Ante este nuevo escenario y la previsión de un déficit del 10,34% del PIE y una deuda del 115,5% del PIE, el Tesoro Público estima una necesidad de financiación bruta para 2020 de 297.657 millones de euros, de los que 185.969 millones se prevé financiar mediante bonos y obligaciones y 111.688 a través de letras del Tesoro.

Esta cifra, no vista desde el año 2009 (110.000 millones), se corresponde con unas necesidades de financiación en términos netos, descontando las amortizaciones del ejercicio en curso, de 130.000 millones de euros, de las que el 77,7% (101.000 millones) se obtendrán a través de emisiones a medio y largo plazo y el 22,3% (29.000 millones) con instrumentos a corto plazo.

No obstante, a esta previsión de emisión neta se descontarán en torno a 15.000 millones que prevé el Gobierno que podría recibir del sistema europeo de reaseguro de desempleo (SURE), más otra parte por determinar del fondo de reconstrucción, en función de las condiciones que se establezcan, y DE otros instrumentos de financiación, según han apuntado fuentes gubernamentales.

Desde el inicio de la crisis el Tesoro ha acelerado sus emisiones, de manera que ya ha financiado 143.491 millones de euros en el mercado, el 48,6% del nuevo objetivo establecido para 2020, de los cuales 101.738 millones han sido a medio y largo plazo (54,9% del objetivo) y 41.753 millones de euros han sido en letras (37,9% del objetivo).

De esta forma, la ejecución del nuevo programa de financiación del Tesoro a medio y largo plazo está más avanzada que en 2019 en estas mismas fechas.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos han explicado que la previsión de la nueva emisión es «prudente» y realizada con margen contando con todas las unidades de gasto, y han apuntado que también se contempla un aumento «muy significativo» del préstamo a la Seguridad Social, aún por definir.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro elevará la emisión neta de deuda en 97.500 millones por el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace