Categorías: Economía

El Tesoro de EEUU rechaza extender varios programas de la Fed y exige la devolución de casi 400.000 millones

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha decidido apoyar la extensión durante 90 días de algunos de los programas de préstamo desplegados por la Reserva Federal en respuesta a la crisis provocada por la pandemia, mientras que ha determinado no prolongar más allá del próximo 31 de diciembre aquellos vinculados a la ley CARES, solicitando además el reembolso de 455.000 millones de dólares (383.285 millones de euros) en fondos sin usar.

«Yo participé personalmente en la redacción de la parte relevante de la legislación y creo que la intención del Congreso era que la autoridad para originar nuevos préstamos o comprar nuevos activos (ya sea directa o indirectamente) venza el 31 de diciembre de 2020», sostiene el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en una carta remitida al presidente de la Fed, Jerome Powell.

A este respecto, el secretario del Tesoro solicita que la Reserva Federal «devuelva los fondos no utilizados», lo que permitirá que el Congreso reasigne para otros usos los 455.000 millones de dólares (383.285 millones de euros).

Entre los programas que el Tesoro no apoya extender se incluyen dos planes de compra de deuda de empresas, varias facilidades de préstamo a medianas empresas, así como un programa de préstamo a gobiernos locales y otro de apoyo a valores respaldados por titulizaciones.

«En el improbable caso de que en el futuro sea necesario restablecer cualquiera de estas facilidades, la Reserva Federal puede solicitar la aprobación del secretario del Tesoro y, una vez aprobada, los programas pueden financiarse en la medida permitida por la legislación, o fondos adicionales asignados por el Congreso», añade.

Por otro lado, Mnuchin informa de la voluntad del Tesoro de extender por un periodo de 90 días adicionales la Facilidad de Financiamiento de Papeles Comerciales (CPFF), la Facilidad de Crédito para Distribuidores Primarios (PDCF), la Línea de Liquidez del Mercado Monetario(MMLF) y la Línea de Liquidez del Programa de Protección de Nóminas (PPPLF).

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro de EEUU rechaza extender varios programas de la Fed y exige la devolución de casi 400.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace