Categorías: Sin categoría

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en aprobar un nuevo paquete de financiación. Con los republicanos controlando ambas cámaras y los demócratas resistiéndose a los recortes propuestos, la situación se ha convertido en un pulso político que amenaza con dejar a millones de trabajadores federales sin sueldo y con afectar directamente a las fuerzas armadas.

Un cierre con efectos cada vez más graves

Bessent explicó en una entrevista con CBS que el Tesoro podrá cubrir los pagos “a principios de noviembre”, pero que el 15 de noviembre será la fecha límite para seguir abonando los salarios del personal militar.

El Tesoro está “reordenando pagos” para priorizar la nómina militar, pero reconoce que el margen operativo se agota si no se aprueba un presupuesto en las próximas semanas

El impacto económico del ‘shutdown’ ya se estima en un 0,1% del PIB semanal, lo que supone pérdidas cercanas a los 15.000 millones de dólares cada siete días, según cálculos de organismos independientes. Además de la incertidumbre laboral, los cierres de agencias y servicios públicos han afectado a programas sociales y sanitarios en todo el país.

El pulso político entre Trump y el Congreso

Los congresistas republicanos culpan a los demócratas de haber bloqueado el proyecto de financiación por intentar modificar el Proyecto de Ley Único, Grande y Hermoso, especialmente en las partidas destinadas a Medicaid y Medicare para inmigrantes sin documentación.

Por su parte, el presidente Donald Trump ha insinuado que el cierre podría servir para acometer recortes permanentes de personal y salario en la Administración, una medida que, según ha dicho, “afectaría sobre todo a quienes se oponen a la eficiencia del Gobierno”.

Trump considera que el cierre es “una oportunidad” para reestructurar el gasto federal y eliminar duplicidades en los departamentos

Mientras tanto, la congresista republicana Anna Paulina Luna afirmó este domingo que el cierre “podría prolongarse hasta finales de noviembre”, lo que elevaría el riesgo de impago de nóminas y deterioro de la confianza en la economía.

El ejército, en el centro de la crisis

Los departamentos de Defensa y del Tesoro han trabajado coordinadamente para sostener la nómina militar a corto plazo. Sin embargo, fuentes del Pentágono reconocen que los pagos del 15 de noviembre podrían no realizarse sin una autorización expresa del Congreso.

En las últimas semanas, organizaciones de apoyo a familias de militares han denunciado un aumento de las solicitudes de ayuda económica y préstamos personales ante el temor de un retraso en los sueldos.

Las familias de militares ya reportan demoras en pagos y un repunte inédito de peticiones de apoyo financiero

Fechas clave del cierre de Gobierno en EEUU

Fecha Acontecimiento Consecuencia principal
1 octubre 2025 Inicio del cierre por falta de acuerdo en el Congreso Suspensión parcial de agencias federales
15 octubre 2025 Pago parcial de nómina militar Retrasos en algunas bases del Ejército
15 noviembre 2025 Fecha límite para abono completo de salarios Riesgo de impago sin nuevo presupuesto
Finales de noviembre 2025 Posible fin del cierre si se alcanza acuerdo Reanudación progresiva de servicios

Una crisis con coste económico y reputacional

El cierre ya empieza a repercutir en la reputación financiera del país. Agencias de calificación han advertido de que una paralización prolongada podría restar medio punto al crecimiento del cuarto trimestre. Además, empresas contratistas del Estado han tenido que suspender proyectos de infraestructura y defensa.

Aunque el Tesoro mantiene su compromiso de “proteger la estabilidad del dólar”, los analistas prevén un descenso temporal de la confianza de los consumidores y un aumento de la volatilidad en los mercados. Si el conflicto político no se resuelve pronto, el daño podría extenderse a los sectores tecnológico y energético.

El pulso político entre la Casa Blanca y el Congreso ha puesto a prueba los cimientos administrativos de EEUU. Si la parálisis se prolonga más allá del 15 de noviembre, el país podría enfrentarse no solo al impago de salarios militares, sino a una nueva erosión de su credibilidad fiscal en el escenario global.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

José Rosell

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace