Mercados

El Tesoro coloca casi 6.570 millones en la primera subasta de febrero

El organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa se había propuesto captar entre 5.750 y 7.250 millones de euros en esta emisión, en la que ha subastado cuatro tipos de obligaciones, con una demanda conjunta de casi 10.781 euros, un 64% superior a la cantidad finalmente adjudicada (6.569,6 millones).

En concreto, el Tesoro ha colocado este jueves 2.527,4 millones de euros en obligaciones del Estado a 10 años, frente a una demanda de 4.447,8 euros, a un interés marginal del 3,173%, por debajo del 3,61% de la anterior subasta de este tipo de papel.

Al mismo tiempo, el organismo ha captado 516,1 millones de euros en obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años, con una demanda casi dos veces superior y a un tipo marginal del 1,530%, por encima del 1,13% de la subasta previa de esta referencia.

Además, el Tesoro ha colocado 1.751,07 millones de euros en obligaciones del Estado con una vida residual de 5 años y 3 meses, a un interés marginal del 2,698%, y una demanda cercana a los 2.900 millones de euros.

Por último, ha adjudicado casi 1.775 millones de euros en obligaciones del Estado con una vida residual de 7 años y 3 meses, a un interés marginal del 2,880% y una demanda de 2.489,9 millones de euros.

La subasta, la primera del mes de febrero, se ha celebrado después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) haya decidido mantener los tipos de interés, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación seguirá en el 4,50%, mientras que la tasa de depósito permanecerá en el 4% y la de facilidad de préstamo en el 4,75%.

De esta forma, el instituto emisor dejó los tipos intactos por tercera reunión consecutiva desde que pisase el freno en su cita de octubre, tras llevar a cabo diez subidas consecutivas del precio del dinero, que lo situaron en su nivel más alto en más de 20 años.

Las decisiones de política monetaria afectan a las subastas del Tesoro, que en estos meses han visto crecer la remuneración ofrecida a los inversores, en línea con las subida de tipos. Esto ha provocado que el interés en la compra de deuda se incremente, especialmente en el caso de la adquisición de letras del Tesoro por parte los hogares.

Precisamente, la próxima subasta de este mes será de letras, a 6 y 12 meses, y se celebrará el 6 de febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca casi 6.570 millones en la primera subasta de febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace