Mercados

La rentabilidad de las Letras continúa imparable y supera los máximos de la última década

El aumento de la rentabilidad que mes a mes ofrece el Tesoro hace que la demanda de los inversores supere ampliamente el importe colocado en los mercados y en la subasta de este martes las peticiones se han acercado a los 5.000 millones de euros, más del doble de la cantidad adjudicada.

En concreto, el departamento dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 459,32 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de más de 1.800 millones de euros, y el interés marginal ofrecido se ha situado en el 3,531%, por encima del 3,263% de la subasta previa y el porcentaje más alto desde noviembre de 2011.

LA MAYOR RENTABILIDAD EN DIEZ AÑOS

En las letras a nueves meses, el Tesoro ha adjudicado 1.521,07 millones de euros, por debajo de los 2.876 solicitados por los inversores, a una rentabilidad marginal del 3,810%, también superior al 3,490% ofrecido en la emisión previa del pasado 13 de junio y el nivel más alto registrado, teniendo en cuenta que esta referencia se lanzó en febrero de 2013.

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del BCE, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles. Los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo.

Todo ello en un contexto en el que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió hace dos semanas elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, tal y como daba por descontado el consenso del mercado, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se ha situado en el 4%, mientras que la tasa de depósito alcanza ya el 3,50% y la de la facilidad de préstamo el 4,25%.

De su lado, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener por unanimidad los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 5% y el 5,25% tras las diez subidas acometidas desde marzo de 2022.

Pero la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ya advirtió recientemente de que la inflación en la zona euro es demasiado alta y lo seguirá siendo durante demasiado tiempo, señalando que «es poco probable» que pueda declararse en un futuro próximo que los tipos de interés hayan tocado techo.

Tras esta subasta, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el 20 de julio, con una emisión de bonos y obligaciones del Estado, con la que cerrará el mes de julio.

OBJETIVOS DEL TESORO PARA 2023

La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.

Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

Acceda a la versión completa del contenido

La rentabilidad de las Letras continúa imparable y supera los máximos de la última década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

41 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

1 hora hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

9 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

24 horas hace