Mercados

El Tesoro coloca 7.000 millones en un bono sindicado a 30 años y logra una demanda de unos 60.000 millones

Se trata de un volumen de demanda muy superior al de las emisiones a este plazo efectuadas en 2018 y 2020 y también mayor que el habitual para las sindicaciones a este plazo, lo que pone de manifiesto el interés de los inversores por la deuda pública española, según han trasladado fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a Europa Press.

Ante esto, y dada la cantidad y calidad de la demanda recibida, se ha decidido aumentar hasta 7.000 millones el volumen a emitir, frente a los 6.000 millones previstos inicialmente. Para colocar esta nueva emisión, el Tesoro dio el mandato a seis bancos: BBVA, BNP Paribas, Citi, Credit Agricole CIB, Deutsche Bank y Santander.

La última emisión sindicada a 30 años se celebró el 25 de febrero de 2020, cuando el Tesoro colocó 5.000 millones y la demanda alcanzó casi los 20.000 millones de euros, a pesar de la volatilidad de los mercados por la crisis del coronavirus.

Se trata, además, de la segunda emisión sindicada de 2022, tras la celebrada el pasado 11 de enero en la que el Tesoro colocó 10.000 millones de euros en un nuevo bono sindicado a 10 años, con un precio de 8 puntos básicos y con vencimiento el 30 de abril de 2032, para el que recibió una elevada demanda superior a los 63.000 millones de euros.

La nueva emisión sindicada se suma a la subasta ordinaria celebrada este martes de letras a seis y doce meses, en las que el Tesoro ha colocado 5.846,93 millones de euros, cerca del rango máximo previsto, y lo ha hecho cobrando menos a los inversores en ambas referencias.

A pesar de tener que pagar, los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 12.368,27 millones de euros, más del doble de lo finalmente colocado en los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 7.000 millones en un bono sindicado a 30 años y logra una demanda de unos 60.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

4 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

18 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

18 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

19 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

20 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace