Categorías: Mercados

El Tesoro coloca 6.885 millones en letras a 6 y 12 meses y profundiza en los tipos negativos

El Tesoro Público ha colocado este martes 6.885,81 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, rozando el rango alto que se había marcado de 7.000 millones, y ha reducido notablemente los costes de emisión profundizando en los tipos en negativo en ambas referencias.

Los datos de la emisión reflejan que los inversores han vuelto a confiar una vez más en los títulos de deuda pública españolas, ya que el montante colocado ha rozado el rango alto previsto y la demanda ha alcanzado los 13.751,51 millones de euros, casi dos veces lo finalmente adjudicado.

El organismo ha realizado con éxito las últimas emisiones celebradas, reduciendo en la mayoría de los casos los costes de emisión, a pesar de la crisis derivada del Covid-19, y avanzando en su programa de emisiones, revisado al alza. Precisamente prepara el lanzamiento de su primer bono sindicado a 20 años por un importe mínimo de 10.000 millones, según han confirmado a Europa Press en fuentes del mercado.

En concreto, ha emitido 780 millones en letras a 6 meses, frente a una demanda de 3.245,3 millones, con un tipo de interés marginal del -0,465%, profundizando en los tipos negativos respecto al -0,280% de referencia registrado el 5 de mayo.

En esta línea, ha servido 6.105,81 millones, la mayor parte de la colocación, en letras a 12 meses, frente a una demanda récord de 10.506,2 millones, y también ha profundizado notablemente los tipos negativos -0,373%, más que triplicando la rentabilidad negativa, ya que su referencia era el interés del -0,089% del 5 de mayo.

El pasado jueves el organismo celebró la mayor subasta en lo que va de pandemia del Covid-19, en línea con los resultados registrados en las últimas emisiones, llegando a colocar 7.927 millones y registrando en esta ocasión una demanda de 13.541,5 millones de euros, lo que supone 1,7 veces más de lo finalmente adjudicado.

Esa misión fue la primera después del anuncio de la propuesta de la Comisión Europea de un fondo de reconstrucción de 750.000 millones y tras la comunicación del propio Tesoro Público de elevar en 97.500 millones la emisión neta y en más de 100.000 millones la emisión bruta por el Covid-19.

Tras la emisión de este martes, quedarían otras dos subastas este mes, el martes día 16, de letras a 3 y 9 meses, y de bonos y obligaciones el jueves día 18, según el calendario del Tesoro.

El pasado 21 de mayo, el Tesoro Público anunció una modificación de su programa de financiación para este año que prevé elevar la emisión neta en 97.500 millones de euros, hasta un total de 130.000 millones, e incrementar en algo más de 100.000 millones la emisión bruta, hasta alcanzar los 297.000 millones de euros, como consecuencia de la mayor necesidad de financiación por el aumento de la deuda pública para hacer frente a los mayores gastos derivados del Covid-19.

De hecho, el pasado 24 de marzo llevó a cabo una emisión sindicada con la que obtuvo 10.000 millones en un bono a 7 años, y otra el pasado 22 de abril con la que captó 15.000 millones en un bono sindicado a 10 años.

No obstante, a la previsión de emisión neta se podrían descontar en torno a 15.000 millones que podría recibir España del sistema de reaseguro de empleo (SURE), así como la parte que perciba del fondo de reconstrucción europeo.

En detalle, estima una necesidad de financiación bruta para 2020 de 297.657 millones de euros, de los que 185.969 millones se prevé financiar mediante bonos y obligaciones y 111.688 a través de letras del Tesoro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 6.885 millones en letras a 6 y 12 meses y profundiza en los tipos negativos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace