Mercados

El Tesoro coloca 4.988 millones en deuda con fuerte demanda y abarata el coste a 10 y 20 años

El Tesoro Público español ha cerrado con éxito una nueva subasta de deuda este jueves, adjudicando 4.988,59 millones de euros en títulos a medio y largo plazo, dentro del rango medio previsto. La colocación se ha realizado en un contexto de fuerte apetito inversor, con solicitudes que han alcanzado los 11.151 millones, más del doble de lo finalmente adjudicado. Pese a esta elevada demanda, el Tesoro ha recortado la rentabilidad ofrecida en las emisiones a 10 y 20 años, abaratando así el coste de financiación en los tramos largos de la curva.

Bonos a 3 años al alza, pero caída de interés en los tramos largos

En detalle, se han colocado bonos del Estado a 3 años con un cupón del 2,40%, por importe de 1.675 millones de euros, frente a una demanda de 3.746,9 millones. El interés marginal ha subido levemente al 2,171%, frente al 2,165% de la anterior subasta.

En contraste, en las obligaciones a 10 años, con un cupón del 3,20%, el Tesoro ha captado 1.602 millones, por debajo de los 3.392 millones solicitados, y el interés ha bajado al 3,205% (frente al 3,306% anterior).

Las obligaciones a 20 años, con cupón del 3,45%, han permitido captar 1.221 millones, con una rentabilidad marginal del 3,762%, inferior al 3,903% ofrecido en la anterior puja.

En cuanto a las obligaciones indexadas a la inflación con una vida residual de 5 años y 4 meses, se han adjudicado 490 millones, con una rentabilidad del 0,818%, superior al 0,729% registrado previamente.

Tipo de deuda Monto adjudicado (millones €) Demanda (millones €) Interés marginal actual Interés marginal anterior
Bonos a 3 años 1.675 3.746,96 2,171% 2,165%
Obligaciones a 10 años 1.602 3.392,31 3,205% 3,306%
Obligaciones a 20 años 1.221 2.626,29 3,762% 3,903%
Obligaciones indexadas (5 años) 490 1.386,25 0,818% 0,729%

El Tesoro cerrará agosto con una nueva subasta el día 12

La próxima cita en los mercados tendrá lugar el martes 12 de agosto, con una subasta de letras a tres y nueve meses, que servirá para cerrar el calendario del mes. Como es habitual, el Tesoro ha cancelado la subasta del 14 de agosto, en línea con su práctica tradicional en fechas estivales.

Cabe recordar que en la primera subasta del mes, celebrada el pasado martes, el Tesoro ya colocó 5.585 millones en letras, con un aumento en la rentabilidad tanto a seis como a doce meses, lo que confirma una tendencia de ajuste en los costes de financiación a corto plazo.

Más deuda para 2025: 60.000 millones en emisiones netas

El programa de financiación del Tesoro para 2025 prevé necesidades netas de 60.000 millones de euros, lo que representa un incremento de 5.000 millones respecto a 2024. Este aumento se justifica por la necesidad de financiar la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA y otras partidas de gasto.

Las emisiones brutas alcanzarán los 278.000 millones, un 7,4% más que en 2024, debido a un mayor volumen de amortizaciones y al ligero incremento en emisiones netas. Pese a ello, el Tesoro espera mantener la vida media de la deuda en circulación en torno a los 8 años, lo que ayuda a contener el impacto de los tipos altos.

El coste medio de la deuda en circulación ha aumentado 57 puntos básicos desde su mínimo de 2021, una subida moderada si se compara con el incremento acumulado de 350 puntos básicos en los tipos oficiales en el mismo periodo.

Bonos verdes y diversificación como ejes del plan

El Tesoro mantiene su apuesta por la diversificación de la base inversora y por el impulso de las finanzas sostenibles. Para ello, seguirá reabriendo el bono verde emitido en 2021, con el objetivo de equipararlo en volumen a otras referencias del Tesoro y contribuir a la transición ecológica.

Asimismo, en 2025 están previstas 48 subastas ordinarias y nuevas sindicaciones para determinadas emisiones de largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 4.988 millones en deuda con fuerte demanda y abarata el coste a 10 y 20 años

Mateo Morilla

Entradas recientes

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

5 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

8 horas hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

9 horas hace

EEUU veta la entrada de Abbas y otros dirigentes palestinos que querían acudir a la ONU

Francia, Reino Unido, Canadá o Australia entre otros tenían previsto, en este foro, anunciar su…

9 horas hace

Récord de paro en Alemania: los desempleados superan los 3 millones por primera vez desde 2015

En el mes de agosto, “debido a las vacaciones de verano”, el desempleo aumentó en…

10 horas hace

A la espera de Padura y esos muertos en las arenas

Soberano atrevimiento de mi parte comentar un libro que aún no ha llegado a mis…

11 horas hace