Mercados

El Tesoro coloca 4.924 millones en obligaciones y cobra menos a los inversores por la deuda a 7 años

La demanda conjunta de la subasta, la segunda del mes de octubre, ha superado los 8.108 millones de euros, casi el doble de lo adjudicado en los mercados, lo que demuestra el interés de los inversores por los títulos de deuda españoles.

En concreto, el organismo ha captado 1.585,05 millones obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 0%, frente a unas peticiones de 3.157,05 millones, y el tipo de interés marginal se ha situado en el -0,022%, menos negativo que el -0,125% de la anterior subasta.

Por su parte, ha colocado 1.692,03 millones en obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 0,5%, frente a unas peticiones de 2.418,03 millones de euros, con una rentabilidad del 0,456%, respecto al 0,336% de la anterior emisión.

También ha captado 1.137,52 millones en obligaciones del Estado con una vida residual de 27 años y un mes, con cupón del 2,70%, frente a unas peticiones de 1.813,52 millones, situándose el tipo de interés marginal en el 1,262%.

Además, ha colocado 510 millones de euros en obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años, con cupón del 0,7%, frente a unas peticiones de 720 millones, y la rentabilidad se ha situado en el -1,058%, frente al -1,025% de la anterior subasta.

Esta semana, el Tesoro arrancó las emisiones del mes de octubre con una subasta de letras a 6 y 9 meses en la que colocó 4.990,65 millones de euros, profundizando en los tipos negativos.

El Tesoro volverá a emitir deuda el próximo 19 de octubre, con una subasta de letras a 3 y 9 meses, y el 21 de octubre, con otra de bonos y obligaciones del Estado, cerrando así las emisiones de este mes.

REDUCCIÓN DE 20.000 MILLONES EN LA EMISIÓN DE DEUDA

El Gobierno ha reducido la emisión prevista de deuda pública para 2021 en 20.000 millones de euros, con lo que la emisión neta de deuda este año por parte del Tesoro ascenderá aproximadamente a unos 80.000 millones de euros.

Con la reducción de las necesidades de financiación, el grueso de la financiación para 2021 se seguirá obteniendo mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con un total de 174.399 millones, y en menor medida a través de Letras, 94.758 millones.

Según ha explicado el Ministerio, el Tesoro aceleró en la primera mitad del año la ejecución del programa de financiación, lo que ha permitido que se haya ejecutado ya el 71,8% del programa de emisión a medio y largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 4.924 millones en obligaciones y cobra menos a los inversores por la deuda a 7 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

14 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace