Mercados

El Tesoro coloca 4.511 millones a largo plazo y ofrece más de un 2,3% en el bono a cinco años

En un momento en el que la prima de riesgo y la rentabilidad del bono a 10 años están subiendo por las inminentes alzas de tipos del BCE y tras la subida de tipos de 75 puntos básicos de la Fed anunciado ayer, los inversores mantienen el apetito por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de las tres referencias subastadas este jueves ha superado los 6.966 millones de euros, superando lo finalmente adjudicado en los mercados.

Precisamente ayer el BCE anunció que aplicará «flexibilidad» en la reinversión de los vencimientos de su cartera de deuda correspondiente al programa antipandemia (PEPP) y ha encomendado acelerar el diseño de «un nuevo instrumento antifragmentación» para su examen por el órgano del banco central.

En este contexto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 2.206,54 millones de euros en bonos del Estado a 5 años, frente a una demanda de 3.331,59 millones, y el interés marginal se ha colocado en el 2,367%, casi el doble del 1,407% ofrecido en la última subasta, en línea con el alza de los tipos de interés de los principales bancos centrales.

En las obligaciones del Estado a 15 años, el Tesoro ha colocado 1.291,45 millones de euros, también por debajo de los 1.986,45 millones demandados por los inversores. En este caso, la rentabilidad marginal se ha situado en el 3,273%, frente al interés del 1,047% de la emisión previa.

De su lado, en las obligaciones del Estado con una vida residual de 8 años 1 mes ha colocado 1.013,49 millones de euros, frente a los 1.648,5 millones solicitados por los inversores, y lo ha hecho situando el interés marginal en el 2,697%.

En las últimas subastas el Tesoro ha tenido que remunerar más a los inversores por los títulos de deuda, coincidiendo con las subidas de tipos de la Fed y los anuncios de aumentos del precio del dinero también del BCE, que ya ha adelantado que iniciará la senda de subidas en el mes de julio.

75.000 MILLONES DE EMISIÓN NETA

De acuerdo con la estrategia de financiación, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.

Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 4.511 millones a largo plazo y ofrece más de un 2,3% en el bono a cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace