Billetes y monedas de euro
El Tesoro Público ha cerrado el calendario de subastas de septiembre colocando cerca de 4.500 millones de euros en bonos y obligaciones a un mayor coste. Concretamente, ha colocado bonos a tres años a un marginal de -0,05% mientras que en la anterior emisión comparable el resultado fue de -0,13%, tal y como detalla Javier Urones, analista de XTB.
En cuanto a los bonos con vencimiento 2022 el coste subió desde el 0,208% anterior hasta el 0,281% registrado hoy. Por su parte la deuda con vencimiento 2025 ha escalado hasta el 0,86% desde el 0,71% anterior. Por último se ha subastado deuda a diez años, piedra angular del resto de vencimientos, con un marginal del 1,501% superior al 1,456% registrado en la última emisión.
Urones recuerda que en el mercado siguen coleando las palabras de Mario Draghi hace pocos días en las que anunció que, siempre y cuando los datos macroeconómicos acompañen, el programa de compra de deuda finalizará este 2018.
“Cabe remarcar que estos mayores intereses no se producen exclusivamente en nuestro país ya que emisores como por ejemplo Alemania han visto como su deuda a diez años marcaba esta semana su máximo de tres meses. Por todo ello consideramos que a medida que vayamos viendo nuevas subastas será de esperar que los intereses sigan estirándose al alza”, afirma Urones.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…