Banco de España
En esta segunda emisión del mes de diciembre, el organismo público ha logrado una demanda de 5.611 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados.
En concreto, el Tesoro ha emitido este jueves bonos del Estado a 5 años, con cupón del 2,70% y obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,45%.
En la emisión de bonos del Estado a 5 años, el Tesoro ha captado 1.310,949 millones de euros, frente a una demanda de 2.670,970 millones, con un tipo de interés marginal del 2,372%, por debajo del 2,755% de la subasta pasada.
Por su parte, en obligaciones del Estado a 10 años, el organismo ha adjudicado 1.136,029 millones, por debajo de unas peticiones de 2.940,041 millones, con una rentabilidad de 2,747%, inferior al 2,925% de la emisión anterior.
En la primera subasta del mes de diciembre, celebrada el pasado martes, el Tesoro Público colocó 4.784,21 millones de euros en letras a seis y doce meses, en el rango alto previsto, y lo hizo rebajando la rentabilidad ofrecida a los inversores por ambas referencias a niveles de 2022.
Tras la celebración de estas subastas, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el martes 10 de diciembre, y cerrará las emisiones de este año 2024, ya que la subasta de deuda a medio y largo plazo prevista para el 12 de diciembre no se convocará, según la información anunciada por el organismo público.
La estrategia del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023.
En conjunto, la emisión bruta prevista por el Tesoro ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones, y el grueso se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.
Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones del Estado.
Otro de los objetivos para 2024 será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…