Banco de España
La demanda de los inversores ha superado de nuevo ampliamente el importe colocado en los mercados y en la subasta de este miércoles las peticiones han sobrepasado los 5.350 millones de euros, más del doble de la cantidad adjudicada.
En concreto, el departamento dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 523 millones de euros en letras a 3 meses, frente a una demanda de más de 1.889 millones de euros, y el interés marginal ofrecido se ha situado en el 3,535%, ligeramente por encima del 3,531% de la subasta previa y el porcentaje más alto desde noviembre de 2011.
En las letras a 9 meses, el Tesoro ha adjudicado casi 1.525 millones de euros, por debajo de los 3.462 millones solicitados por los inversores, a una rentabilidad marginal del 3,700%, inferior al 3,810% ofrecido en la emisión previa del pasado 11 de julio, cuando se alcanzó la mayor rentabilidad de esta referencia, lanzada en febrero de 2013.
Los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad.
Con la subasta de este miércoles, el Tesoro cierra las emisiones del mes de agosto, ya que la subasta de bonos y obligaciones inicialmente programada para mañana jueves se ha cancelado, como suele ser habitual en el mes de agosto.
Así, el Tesoro volverá a los mercados de deuda ya en septiembre, en concreto el día 5, con una emisión de letras a 6 y 12 meses.
La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.
Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…