Economía

El Tesoro coloca 2.036 millones de euros en letras a tipos más altos

En concreto, el Tesoro ha captado 440,87 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda cinco veces superior (2.210 millones de euros), ofreciendo una rentabilidad marginal del 3,740%, por encima del 3,538% anterior.

En la subasta de letras a nueve meses, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha adjudicado 1.595,4 millones de euros, con unas peticiones de 4.050 millones por parte de los inversores, a un interés marginal del 3,504%, también por encima del 3,492% anterior.

La subasta de este martes, en la que el Tesoro se había propuesto captar entre 1.500 y 2.500 millones de euros, se ha celebrado después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidiera recientemente mantener los tipos de interés, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación sigue situada en el 4,50%, mientras que la tasa de depósito permanece en el 4% y la de facilidad de préstamo en el 4,75%.

Las decisiones de política monetaria afectan a las subastas del Tesoro, que en estos meses han visto crecer la remuneración ofrecida a los inversores, en línea con las subidas de tipos. Esto ha provocado que el interés en la compra de deuda se incremente, especialmente en el caso de la adquisición de letras del Tesoro por parte los hogares.

Tras la subasta de hoy, el Tesoro volverá a los mercados el próximo jueves para colocar entre 5.000 millones y 6.000 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, la última que celebrará este mes de febrero. En concreto, según Europa Press, el organismo colocará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,50%; bonos del Estado a 5 años, con cupón del 3,50% y obligaciones del Estado con una vida residual de 9 años y 5 meses y con un cupón del 2,35%.

Las rentabilidades de referencia para esta subasta son del 2,811% para los bonos del Estado a 3 años; del 2,628% para los bonos del Estado a 5 años y del 3,985% para las obligaciones del Estado con una vida residual de 9 años y 5 meses.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 2.036 millones de euros en letras a tipos más altos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

31 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace