Categorías: Mercados

El Tesoro cobra más a los inversores por sus letras a seis y 12 meses

El Tesoro Público ha salido hoy de nuevo a los mercados para colocar 4.510,46 millones de euros en letras a seis y 12 meses, en unas subastas en las que ha vuelto a ahondar en los tipos negativos, cobrando aún más a los inversores por su papel. La demanda se ha situado en 10.766 millones de euros, más del doble de lo ofertado.

La mayor parte de la emisión se ha concentrado en letras a 12 meses, colocando 4.085,36 millones con una rentabilidad marginal del -0,331%, más negativa que el -0,310% de la emisión previa del mismo tipo de papel. También se han colocado 425 millones de euros en letras a seis meses a un tipo negativo de -0380%, frente al -0,371% de la última subasta.

A pesar de que los recientes datos macroeconómicos continúan mostrando una progresiva desaceleración económica, el Tesoro sigue financiándose cerca de mínimos históricos, valora Joaquín Robles, analista de XTB, que recuerda que esta semana se ha conocido como los datos de producción industrial han marcado su nivel más bajo desde 2012, mientras que la inflación ha caído hasta el 1,4%, lejos del objetivo del 2% del BCE.

Con estos datos es “muy poco probable” que la institución europea decida endurecer las condiciones monetarias, señala el experto de XTB. Después de anunciar que no subirá tipos durante este año, y que volverá a emitir TLTRO, podría darse el caso de que, si continúan empeorando las perspectivas económicas, el BCE podría adoptar alguna nueva medida de estímulo.

Los inversores “siguen demandando vencimientos a corto plazo ante la creciente incertidumbre. El coste de financiación de las letras menores a un año continúa siendo negativo”, apunta el analista. No obstante, el proceso electoral en España “sigue sin generar tensiones” en los mercados de deuda pública, ya que los inversores “siguen confiando que, a pesar del resultado, se formara un gobierno estable que siga tratando de cumplir los compromisos adquiridos con Bruselas”, concluye Robles.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro cobra más a los inversores por sus letras a seis y 12 meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace