Categorías: Mercados

El Tesoro cobra más a los inversores por sus letras a seis y 12 meses

El Tesoro Público ha salido hoy de nuevo a los mercados para colocar 4.510,46 millones de euros en letras a seis y 12 meses, en unas subastas en las que ha vuelto a ahondar en los tipos negativos, cobrando aún más a los inversores por su papel. La demanda se ha situado en 10.766 millones de euros, más del doble de lo ofertado.

La mayor parte de la emisión se ha concentrado en letras a 12 meses, colocando 4.085,36 millones con una rentabilidad marginal del -0,331%, más negativa que el -0,310% de la emisión previa del mismo tipo de papel. También se han colocado 425 millones de euros en letras a seis meses a un tipo negativo de -0380%, frente al -0,371% de la última subasta.

A pesar de que los recientes datos macroeconómicos continúan mostrando una progresiva desaceleración económica, el Tesoro sigue financiándose cerca de mínimos históricos, valora Joaquín Robles, analista de XTB, que recuerda que esta semana se ha conocido como los datos de producción industrial han marcado su nivel más bajo desde 2012, mientras que la inflación ha caído hasta el 1,4%, lejos del objetivo del 2% del BCE.

Con estos datos es “muy poco probable” que la institución europea decida endurecer las condiciones monetarias, señala el experto de XTB. Después de anunciar que no subirá tipos durante este año, y que volverá a emitir TLTRO, podría darse el caso de que, si continúan empeorando las perspectivas económicas, el BCE podría adoptar alguna nueva medida de estímulo.

Los inversores “siguen demandando vencimientos a corto plazo ante la creciente incertidumbre. El coste de financiación de las letras menores a un año continúa siendo negativo”, apunta el analista. No obstante, el proceso electoral en España “sigue sin generar tensiones” en los mercados de deuda pública, ya que los inversores “siguen confiando que, a pesar del resultado, se formara un gobierno estable que siga tratando de cumplir los compromisos adquiridos con Bruselas”, concluye Robles.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro cobra más a los inversores por sus letras a seis y 12 meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace