Mercados

El Tesoro cierra su programa de 2023 con una emisión neta de 65.000 millones y una fuerte demanda

Según ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tras celebrarse la última subasta del año –de letras a 3 y 9 meses–, el Tesoro ha cerrado «de manera exitosa» su programa de financiación de 2023 «con una fuerte demanda en todas sus emisiones y una elevada confianza de los inversores, pese al complejo contexto internacional».

Así, la emisión neta total ha ascendido a 65.000 millones de euros, 5.000 millones menos de lo previsto inicialmente, mientras que la emisión bruta ha sido de 252.000 millones de euros.

La reducción en la financiación neta está en línea con el compromiso del Gobierno de reducir el déficit y la ratio deuda/PIB que, según las últimas estimaciones, bajará hasta el 108,1% en 2023 y al 106,3% en 2024, una caída de 19 puntos porcentuales desde el máximo en 2021.

El coste del conjunto total de la deuda se sitúa en el 2,09%, únicamente 36 puntos básicos superior al del pasado año, pese a la subida de 450 puntos básicos de los tipos de interés del BCE. Por su parte, el coste medio de la deuda emitida este año se ha situado en el 3,4%.

Por su parte, la vida media de la deuda se sitúa actualmente cerca de los 8 años, lo está permitiendo suavizar el efecto del alza de los tipos de interés y reducir los riesgos de refinanciación. «Esta política permitirá contener y estabilizar en los próximos años la carga de intereses sobre el PIB, reforzando la sostenibilidad de la deuda pública española», aseguran desde el Departamento que dirige Nadia Calviño.

ELEVADO INTERÉS DE INVERSORES DOMÉSTICOS EN LETRAS

El Tesoro ha mantenido a lo largo del año un fuerte acceso al mercado, destacando la robustez de la demanda minorista y la de los inversores internacionales.

Durante este año ha sido especialmente significativo el elevado interés de los inversores domésticos en las Letras del Tesoro. Así, los inversores minoristas han elevado sus tenencias hasta los 21.300 millones de euros a cierre de septiembre, representando un 30% del total de Letras en circulación, un máximo hasta la fecha que compara con el 2,4% de finales del pasado año.

También en 2023 los inversores no residentes han aumentado sus tenencias de deuda del Estado, tanto en términos absolutos como relativos, situándose en el 40,7%.

Destaca, asimismo, la buena acogida que han tenido las cuatro sindicaciones realizadas este año por el tesoro, representando los inversores extranjeros en todas ellas entre el 80 y 90% de la emisión. De hecho, el interés de los inversores por la deuda pública española permitió que las dos sindicaciones a 10 años realizadas en enero y junio registraran la segunda y tercera mayor demanda de la historia del Tesoro, con peticiones de alrededor de 85.000 millones de euros

Por otra parte, se ha seguido incrementando y diversificando la base inversora, gracias a la interlocución con los inversores y la emisión de otros instrumentos de financiación, como los bonos ligados a la inflación, y los bonos verdes, que contribuyen a la financiación de proyectos públicos sostenibles, y la promoción del mercado de finanzas sostenibles España.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro cierra su programa de 2023 con una emisión neta de 65.000 millones y una fuerte demanda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace