Categorías: Mercados

El Tesoro capta 2.485 millones en letras, con tipos más negativos a 3 meses y volviendo a cobrar a 9 meses

El Tesoro Público ha captado este martes 2.485 millones de euros en letras, en el rango alto previsto, y ha ahondado en los tipos negativos en el caso del papel a 3 meses y ha vuelto a cobrar pos las letras a 9 meses.

Además de adjudicar rozando el rango máximo previsto, la demanda conjunta de las dos referencias ha alcanzado los 9.225 millones de euros, lo que supone 3,7 veces por encima de lo finalmente adjudicado en los mercados, por lo que los inversores siguen confiando en los títulos de deuda pública española.

De hecho, ha vuelto a abaratar la financiación. En detalle, ha emitido 425 millones en letras a 3 meses, con una demanda de 2.405 millones y ha registrado un tipo de interés marginal del -0,441%, más negativo que -0,290% de referencia registrado el pasado 21 de abril.

Además, con las letras a 9 meses ha captado 2.060 millones de euros, con una demanda tres veces superior, de 6.820 millones. El organismo ha vuelto a cobrar por este tipo de papel, al registrar un tipo del -0,300%, frente a la rentabilidad del 0,039% de referencia.

La emisión de este martes ha sido la primera después de que los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) alcanzasen el pasado viernes un acuerdo sobre las características de los 240.000 millones en préstamos del fondo europeo de rescates (MEDE) que los gobiernos podrán utilizar con la única condición de financiar gastos sanitarios directos o indirectos.

El organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital está acelerando la emisión prevista para 2020 con la finalidad de llegar al verano con un grado «muy alto» de cumplimiento del programa actual para hacer frente al impacto de la crisis del Covid-19, ante la previsión de una mayor necesidad de financiación por los planes de ayudas.

Tras la emisión del martes, el Tesoro realizará una última subasta el jueves 25 de mayo, con la que cerrará el calendario previsto para el mes de mayo, aunque no es descartable que se produzcan adicionales.

En la última emisión, celebrada el pasado jueves, colocó 7.115 millones y contuvo los costes, incluso bajando la rentabilidad en algunos papeles.

COSTES «RELATIVAMENTE REDUCIDOS» Y «BUENA ACOGIDA» EN LOS MERCADOS

La vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado estos días que el Tesoro Público se está financiando a unos costes «relativamente reducidos» y «alineados con los de la primera parte del año pasado», con una «buena acogida» en los mercados.

Además, en una entrevista con la agencia Bloomberg, recogida por Europa Press, ha expresado este lunes el apoyo español a las tres nuevas herramientas de financiación acordadas a nivel europeo (MEDE, SURE, BEI), aunque ha subrayado que España no las necesita, ya que puede financiarse en los mercados con condiciones muy ventajosas.

La estrategia de financiación para 2020 anunciada a principios de año, antes de la crisis del Covid-19, contempla una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.

Asimismo, prevé una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro capta 2.485 millones en letras, con tipos más negativos a 3 meses y volviendo a cobrar a 9 meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

27 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace