Mercados

El Tesoro adjudica 4.784 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta el interés ofrecido a niveles de 2022

La demanda de la primera subasta del mes de diciembre ha sido elevada, ya que ha superado los 8.614 millones de euros, por encima del importe adjudicado, lo que demuestra que los inversores siguen apostando por los títulos de deuda españoles, a pesar de que se está rebajando paulatinamente el tipo de interés ofrecido.

En concreto, el Tesoro ha colocado 1.984,21 millones de euros en la subasta de letras a seis meses, frente a los 3.393,73 millones solicitados, y el interés marginal se ha situado en el 2,585%, por debajo del 2,882% de la subasta previa y alcanzando su nivel más bajo desde diciembre de 2022.

En la emisión de letras a doce meses el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha adjudicado 2.800 millones de euros, por debajo de la demanda de 5.221,03 millones registrada. En este caso se ha rebajado la rentabilidad marginal desde el 2,631% de la emisión anterior hasta el 2,228% de la subasta de este martes, alcanzando su nivel más bajo desde octubre de 2022.

EL JUEVES PREVÉ COLOCAR HASTA 3.000 MILLONES

Por su parte, el jueves día 5 de diciembre, el organismo prevé adjudicar entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo.

En concreto, el jueves colocará bonos del Estado a 5 años, con cupón del 2,70% y obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,45%. Los tipos de marginales de referencia son del 2,755% para los bonos del Estado a 5 años y del 2,925% para las obligaciones del Estado a 10 años.

LA PRÓXIMA SEMANA CIERRA LAS SUBASTAS DE ESTE AÑO

Tras la celebración de estas subastas, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el martes 10 de diciembre, y cerrará las emisiones de este año 2024, ya que la subasta de deuda a medio y largo plazo prevista para el 12 de diciembre no se convocará, según la información anunciada por el organismo público.

La estrategia de financiación del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023.

En conjunto, la emisión bruta prevista por el Tesoro ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones, y el grueso se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones del Estado.

Otro de los objetivos para 2024 será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro adjudica 4.784 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta el interés ofrecido a niveles de 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

27 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace