Humo de tabaco
La lista de enfermedades causadas por el tabaquismo es numerosa: afecciones cardiovasculares, respiratorias, cáncer, efectos en la fertilidad o incluso en la salud sexual son solo un ejemplo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que es la causa de muerte de casi 6 millones de personas, un número que prevén que llegue a 8 millones en 2030. Pero no es solo un problema para la salud, la OMS también alerta sobre la amenaza que supone para la sostenibilidad, el desarrollo y el medio ambiente. Además de ser una causa del aumento de la brecha de desigualdad sanitaria en los países menos desarrollados también es un problema ecológico. Las grandes plantaciones de tabaco influyen en la deforestación y en la contaminación de fuentes de agua por culpa del uso de fertilizantes y plaguicidas tóxicos.
Por ello, desde 1987 la OMS celebra cada 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco, con el objetivo de concienciar a los países de que la lucha contra esta epidemia es una labor global. También anima a continuar con las políticas antitabaco y a denunciar la presión que la empresa tabacalera ejerce contra las medidas públicas que abogan por reducir su consumo.
Acceda a la versión completa del contenido
El tabaco, una amenaza para todos
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…