Categorías: Nacional

El Supremo revisará el 6 de junio los procesamientos de Puigdemont y Junqueras

El Tribunal Supremo revisará el miércoles 6 de junio los recursos contra los procesamientos dictados en el caso abierto por el ‘procés’ hacia la independencia en Catalunya presentados por inculpados como el expresident Carles Puigdemont o el exvicepresident Oriol Junqueras, además de otros doce procesados.

El juez del caso, Pablo Llarena, procesó por delitos de rebelión, malversación o desobediencia a miembros del Govern o del Parlament como los dos citados. Todos recurrieron contra esa decisión y ahora la Sala que revisa las decisiones de este magistrado en el Supremo celebrará una vista a puerta cerrada con presencia de los abogados defensores, fiscal, abogado del Estado y acusación popular (esta última también ha recurrido pidiendo agravar las acusaciones por las que se procesa a los inculpados).

El Supremo ha rechazado las peticiones de los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull y del expresident de la Assemblea Nacional Catalana a Jordi Sánchez de estar también presentes en la vista “al no ser preceptiva su presencia”.

Los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull y el diputado de JxCat Jordi Sànchez recurrieron ante el Tribunal Supremo su procesamiento argumentando que, a diferencia de su caso, nadie ha sido acusado de sedición por las protestas contra La Manada, en las que un ministro tuvo que salir escoltado. En su escrito, defienden que las concentraciones del 1-O, o del 20 de septiembre pasado ante la consellería de Economía, son “actos legítimos de protesta ante actuaciones judiciales”, informó Efe.

Los procesados que recurrieron contra sus procesamientos, que confirmó el juez Llarena por un auto firmado el 9 mayo son, además de los citados, los exconsellers Raúl Romeva, Dolors Bassa, Carles Mundó, Lluís Puig y Clara Ponsatí y los exparlamentarios Josep Nuet, Anna Simó y Carme Forcadell. A ellos se suma el recurso presentado por el expresidente de Omnium Cultural Jordi Cuixart.

Puigdemont alegó en su recurso que durante la celebración del referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre de 2017 no hubo “ningún tipo de violencia”, por lo que no cree justificado el delito de rebelión que se le imputa.

Por su lado Junqueras denunciaba en el recurso contra su procesamiento por rebelión que sufre un “calvario inmerecido” por las “piruetas argumentativas” con las que el juez del Supremo Pablo Llarena pretende “criminalizar” al independentismo, pese a la “evidente falta de violencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo revisará el 6 de junio los procesamientos de Puigdemont y Junqueras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

19 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace