Categorías: Nacional

El Supremo revisará el 25 de febrero las condenas de los líderes de Gürtel, Bárcenas y el PP

El Tribunal Supremo revisará a partir del próximo 25 de febrero los recursos interpuestos por los líderes de la Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo; el extesorero Luis Bárcenas; y el PP contra la sentencia dictada por la Audiencia Nacional en mayo de 2018 que les condenó por la primera época de actividades de la red corrupta, en la que la formación política fue considerada partícipe a título lucrativo.

Según informa Europa Press, el tribunal estará integrado por el magistrado Juan Ramón Berdugo, que es el presidente y ponente de la sentencia; Antonio del Moral, Andrés Palomo, Susana Polo y Eduardo de Porres. El mencionado ponente ya ha comenzado a estudiar lo más de 400 motivos expuestos en los recursos, pero será dentro de tres semanas cuando los magistrados de la Sala de lo Penal se sienten, a puerta cerrada y en principio sin celebrar una vista, para deliberar sobre los mismos.

La Audiencia Nacional dictó sentencia el 17 de mayo de 2018 en la que afirmó que había quedado acreditado que durante los años de esta primera época (1999-2005) se tejió entre el grupo de Correa y el PP una estructura de colaboración estable y consistente en prestación de múltiples y continuos servicios relativos a viajes y organización de eventos.

Además, la resolución también definió la supuesta contabilidad opaca del PP como “una estructura financiera y contable paralela a la oficial al menos desde 1989, cuyas partidas se anotaban informalmente, en ocasiones en simples hojas manuscritas como las correspondientes a Luis Bárcenas, en las que se hacían constar ingresos y gastos del partido o en otros casos cantidades entregadas a personas miembros relevantes del partido”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo revisará el 25 de febrero las condenas de los líderes de Gürtel, Bárcenas y el PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

58 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace