Nacional

El Supremo rechaza por unanimidad anular la renovación de García Ortiz como fiscal general

Así lo ha informado esta mañana el tribunal, que ha adelantado su fallo y que en los próximos días hará pública la sentencia en la que esboza los argumentos en los que sustenta su decisión.

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha desestimado el recurso que presentó la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) contra la decisión del Gobierno de renovar, en diciembre de 2023, a García Ortiz como jefe del Ministerio Público.

Las fuentes consultadas inciden en que, indistintamente del fallo que se adoptara este martes, la causa contra García Ortiz por presunta revelación de secretos continuará en manos del Supremo. Ello, según explican, porque además de ser fiscal general es fiscal de Sala, cargo que también está aforado ante el alto tribunal.

EL RECURSO CONTRA EL NOMBRAMIENTO

La APIF defendía que García Ortiz no era «idóneo» para desempeñar «la jefatura de todos los fiscales de España» por sus actuaciones desde que fue elegido para el cargo. En una nota de prensa, emitida el pasado febrero y recogida por Europa Press, destacaba el hecho de que el Supremo anulase –al apreciar «desviación de poder»– la decisión de García Ortiz de nombrar fiscal de Sala a Dolores Delgado, su antecesora en el cargo.

Además, la asociación hacía hincapié en que el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) exige que el candidato a fiscal general debe ser jurista de reconocido prestigio, un requisito que «si bien podría haber concurrido» en García Ortiz, «decae desde el momento que ha sido condenado por el Supremo» por «desviación de poder».

Subrayaba a su vez que en noviembre de 2023 el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) dictó un acuerdo en el que concluía que no era idóneo para el cargo. La opinión del órgano era obligatoria para el trámite de nombramiento, pero no tenía carácter vinculante. Fue la primera vez que el Consejo se opuso a la designación de un fiscal general.

LA DEFENSA DE GARCÍA ORTIZPor el contrario, García Ortiz había pedido al tribunal que desestimase el recurso al considerar que la asociación solo intentaba «socavar» al Gobierno y conseguir «publicidad». En su escrito de conclusiones, presentado el pasado noviembre, la defensa del fiscal general acusaba a la APIF de basar su impugnación «única y exclusivamente en consideraciones de índole estrictamente subjetiva».

Su abogado sostenía que «lo que se pretende al interponer el recurso» es «que se inicie el proceso judicial, que el nombramiento esté durante varios meses en cuestión y que la asociación demandante obtenga ‘publicidad’ por medio de este procedimiento, que, según parece, no tiene por otros cauces, y ‘socavar’ al Gobierno (de turno) que efectúa el nombramiento, eso sí, de modo ‘indirecto».

Al margen, el pasado mayo, el fiscal general pidió apartar a cuatro de los magistrados del Supremo que este martes han estudiado el recurso de la APIF. Alegó que eran los mismos que ya dijeron que había actuado con «desviación de poder» al proponer a Delgado como fiscal de sala.

El magistrado del Supremo a cargo de resolver dicha petición, Eduardo Calvo, acordó desestimarla al entender que García Ortiz la había presentado fuera del plazo contemplado por la ley.

«Sin necesidad de examinar la endeblez y escasa consistencia de la causa de recusación que se propone, baste señalar que, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 223.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, (…) la formulación de la recusación es extemporánea», concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo rechaza por unanimidad anular la renovación de García Ortiz como fiscal general

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace