Categorías: Nacional

El Supremo rechaza el intento de Vox de suspender la exhumación de Franco por vulnerar la ley electoral

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado el intento de Vox de suspender la exhumación de Franco por vulneración de la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG), una suspensión cautelarísima que antes ya rechazado Junta Electoral Central (JEC).

El acuerdo de la Junta Electoral inadmitió las pretensiones de Vox al entender que no tenía competencias y el Supremo incide en un auto dado a conocer este miércoles en que Vox no formula ningún alegato que critique o enerve la apreciación del órgano electoral.

“Consideramos atendible el criterio del acto recurrido -señala el Supremo–. Al apreciar que el acuerdo de Consejo de Ministros es ajeno al procedimiento electoral decaen por inconsistencia los argumentos que defienden la extrema urgencia de la medida cautelar que se nos pide”

También razona el Supremo que si se accediera a la pretensión de suspensión cautelarísima del acto de la Junta Electoral Central en los términos que pide Vox, la Sala estaría obviando las atribuciones que la Ley que regula la actividad de la JEC y la estaría sustituyendo indebidamente en el ejercicio de las mismas, desbordando el ámbito de ejercicio de su propia jurisdicción.

“Todo ello sin audiencia previa de la Administración electoral demandada y con la única cobertura de un acto administrativo previo de inadmisión de la pretensión formulada, que razona una falta de competencia”, añade.

En tal situación considera obligado dar prevalencia al criterio que expresa el Presidente de la Junta Electoral Central en el acto impugnado, sin perjuicio de que prosiga la tramitación de esta pieza como petición de suspensión cautelar, donde ya se da audiencia a la administración electoral demandada

La formación de ultraderecha argumenta que la exhumación “vulnera la Ley Electoral General» que en su artículo 50 prohíbe todo acto “organizado o financiado por los poderes públicos que aluda a las realizaciones o logros obtenidos” desde el momento en el que se convocan elecciones. La norma también prohíbe la “inauguración de obras, servicios públicos o proyectos de estos”.

Abascal pidió que se impida la exhumación durante la campaña electoral “porque es evidente que ese muerto que quieren poner encima del debate electoral solo pretende influir en las elecciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo rechaza el intento de Vox de suspender la exhumación de Franco por vulnerar la ley electoral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

20 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

25 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

37 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace