Categorías: Nacional

El Supremo prohíbe despedir a profesores interinos en junio para no pagarles el verano

El movimiento de despedir a profesores interinos en junio para no pagarles los meses de verano ha encontrado oposición. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha considerado ilegal el cese el 30 de junio de los docentes interinos de centros no universitarios que son contratados en septiembre para ejercer durante todo el curso escolar y luego no abonarles el sueldo en julio y agosto.

La Justicia ha considerado que dicha práctica supone “una vulneración del principio de no discriminación”. De esta manera, el Supremo ha estimado el recurso planteado por la Asociación de Interinos Docentes de la Región de Murcia (AIDMUR), junto a 74 profesores interinos no universitarios que se encontraban en esta situación.

El Supremo ha coincidido con el recurso de los afectados que tachaban de “monstruosidad prohibida por el Derecho Laboral”. En este sentido, el colectivo cargaba contra la decisión de los centros de “contratar a un trabajador para que realice sus funciones mientras la empresa está abierta y, cuando ésta cierra en verano, despedirle y volverle a contratar en septiembre para no pagarle las retribuciones ubicadas en el periodo vacacional”.

Al mismo tiempo, el magistrado han destacado algunos de los perjuicios que suponen para este personal docente que se les prive de retribuciones en los meses de julio y agosto, que disminuyan el número de días de vacaciones retribuidas o que vean afectada su cotización a la Seguridad Social.

Así, el juez del Supremo ha determinado que esta desigualdad de trato “no está justificada por razones objetivas”. Es más, la Sala ha recordado que el Acuerdo Marco engloba “a todos los trabajadores, sin establecer diferencias en función del carácter público o privado del empleador para el que trabajan”.

No obstante, el tribunal ha matizado que esta sentencia afecta a estos profesores “que se encuentran en la situación descrita pero no a los que son nombrados cuando el curso escolar ya ha avanzado por periodos inferiores a la duración de éste, denotando por ello una necesidad ocasional y transitoria”.

Por último, el texto ha concluido que cumple con la doctrina Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por lo que “la Sala entiende que no procede plantear una cuestión prejudicial al concluir que esa doctrina del TJUE es tan evidente que no deja lugar a ninguna duda razonable y conduce de modo inevitable a la conclusión que alcanzamos en esta sentencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo prohíbe despedir a profesores interinos en junio para no pagarles el verano

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace