Tribunal Supremo
Las sesiones del juicio se celebrarán los días 3, 4, 5, 11, 12 y 13 de noviembre, en jornadas de mañana y tarde, que comenzarán a las 10 horas, detalla el Supremo.
El tribunal ha dictado el auto de admisión de pruebas solicitadas por las partes en el que declara pertinentes la declaración de 40 testigos. Entre ellos, se encuentran ocho fiscales más dos responsables de prensa de la Fiscalía, una docena de periodistas, 11 guardias civiles de la UCO, cuatro políticos, dos abogados, y el acusador particular Alberto González Amador.
Los ocho fiscales son Julián Salto, Almudena Lastra, Pilar Rodríguez Fernández, Diego Villafañé, Agustín Hidalgo de Morillo, María Antonia Sanz Gaite, Esmeralda Rasillo, y Diego Lucas Álvarez, y los responsables de prensa Mar Hedo (Fiscalía General) e Iñigo Corral (Fiscalía de Madrid).
Por su parte, el Supremo cita al mencionado Miguel Ángel Rodríguez, así como al ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés, la ex alto cargo de Moncloa Pilar Sánchez Acera y el ex secretario general del PSOE de Madrid Juan Lobato.
Los 12 periodistas son Miguel Ángel Campos, Esteban Urreiztieta, Alfonso Pérez Medina, Cynthia Coiduras, José Manuel Romero, José Precedo, Isaac Blasco, Olivia Moya, Marcos Pinheiro, Fernando Peinado, Berta Carrero, y Juan José Mateo. La lista se completa con los abogados Carlos Neira y Eugenio Ribón, y con González Amador, además de los 11 funcionarios de la UCO.
Asimismo, el tribunal ha rechazado las testificales de Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública; Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE; David del Campo, exjefe de gabinete del mencionado Juan Lobato; y de la periodista Angélica Rubio “al no haberse acreditado la pertinencia o relación de su testimonio con respecto a los hechos que van a ser enjuiciados”.
En su auto, acuerda que García Ortiz declare en último lugar, tal y como lo ha solicitado su defensa ejercida por la Abogacía del Estado.
El tribunal que juzgará al fiscal general del Estado estará formado por el presidente de la Sala de lo Penal, Andrés Martínez Arrieta, y los magistrados Juan Ramón Berdugo, Manuel Marchena, Antonio del Moral, Ana María Ferrer, Susana Polo (ponente) y Carmen Lamela.
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…
El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…
Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…