Nacional

El Supremo pide al PSOE y al Congreso que le informen de los pagos hechos a Cerdán y sus donaciones

En un auto, recogido por Europa Press, el magistrado explica que dicha información es necesaria para que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pueda completar los informes económico-financieros que le encargó sobre Cerdán y el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos en el marco de la causa donde les investiga por el presunto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de contratos públicos.

Puente explica que, según la información recibida de Hacienda, Cerdán recibió en esos años 543.656,84 euros de la Cámara Baja. “Sin embargo, tras el análisis de sus cuentas bancarias, solo una mucho menor cantidad resulta proceder de forma directa del Congreso de los Diputados, lo que permite suponer que el resto le habrá sido entregado por intermedio de otra cuenta, tal vez la del grupo parlamentario del que formaba parte, extremo que ha de ser comprobado”, indica el instructor.

Lo mismo ocurre con la información relativa a las donaciones realizadas al PSOE por Cerdán en esa década. De acuerdo con Hacienda, “habría efectuado donaciones al Partido Socialista Obrero Español por importe de 32.194,98 euros, siendo que, a partir de la información bancaria recabada, únicamente constan egresos de sus cuentas por este concepto, entre los años 2014 a 2024, por importe de 5.700 euros”.

La UCO ya apreció ese mismo desfase entre los datos facilitados por Hacienda sobre Ábalos y los recabados de sus cuentas bancarias. Entonces también reclamó más información al Congreso y al PSOE. Fuentes socialistas consultadas por Europa Press explicaron que la mecánica habitual es que las nóminas del diputado vayan a las cuentas del partido y al parlamentario se le pague directamente desde la Cámara Baja las dietas por viajes y conceptos similares. Del dinero recibido de la sede legislativa, se detrae la aportación voluntaria al PSOE de cada diputado y, el monto restante, se paga al parlamentario a través del partido.

El Supremo también reclama al Ayuntamiento de Milagro y al Parlamento de Navarra, de los que formó parte Cerdán, que le informen detalladamente de “todas las retribuciones o pagos que, por cualquier concepto y desde el año 2014, hubiera efectuado”, “debiendo indicar la fecha, método de pago, cuenta bancaria de destino y titularidad de la misma, así como cualquier otro dato que tuvieren asociado a dichos pagos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo pide al PSOE y al Congreso que le informen de los pagos hechos a Cerdán y sus donaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

29 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace