Tribunal Supremo
Así lo ha manifestado la Sala de lo Civil del Alto Tribunal en una providencia con fecha de este viernes, firmada por su presidente, Francisco Marín Castán.
De este modo, el Supremo ha recabado información del TJUE sobre la cuestión prejudicial elevada por el juez de Barcelona Francisco González de Audicana a principios del pasado mes de diciembre, con dudas en torno al IRPH.
Se trata del mismo magistrado que elevó a Europa el asunto del IRPH en febrero de 2018. Audicana ha sometido así al TJUE una nueva petición de decisiones prejudiciales.
En su escrito, pide más información ante las «diferentes interpretaciones» de los distintos tribunales nacionales y las «sentencias del Tribunal Supremo», que aprecian falta de transparencia pero no abusividad en varias cláusulas IRPH analizadas.
El Alto Tribunal señala que cuando disponga de la información exacta acerca de la admisión a trámite «adoptará la decisión que proceda», lo que incluye la paralización de todos los procedimientos en curso hasta obtener nuevas aclaraciones desde Luxemburgo.
Según el órgano judicial, «el simple registro de la cuestión, con la asignación del número correspondiente, no presupone la superación de ese trámite».
La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha valorado «muy positivamente» la cautela del Tribunal Supremo y espera que la mantenga.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…