Categorías: Nacional

El Supremo no tomará una decisión inmediata sobre la situación de Junqueras

La Sala del Tribunal Supremo que tiene que decidir sobre la situación del líder de ERC y exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña condenado por el ‘procés’ independentista, Oriol Junqueras, no tomará una decisión inmediata sobre si se debe dejarle o no en libertad para que pueda ejercer como diputado del Parlamento Europeo, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.

Según han indicado las fuentes consultadas, los magistrados que integraron el tribunal que juzgó el ‘procés’ independentista tienen que «estudiar» con detenimiento los informes que han presentado las acusaciones y la defensa de Junqueras acerca de la inmunidad de éste, después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) afirmara que el que fuera ‘número dos’ del Govern de Carles Puigdemont disfruta de esta condición desde que fue proclamado eurodiputado el 13 de junio de 2019.

El plazo para presentar las alegaciones concluía el próximo 2 de enero, pero todas las partes han remitido ya sus alegaciones, siendo la última la Abogacía del Estado, que lo ha hecho este lunes. Aún así, el tribunal, que es quien tiene la última decisión sobre el asunto, puesto que la sentencia del TJUE deja en sus manos «apreciar los efectos aparejados a las inmunidades de que goza» Junqueras, no tiene por qué resolver ya la cuestión, pues podría dejarlo para después de Reyes.

Según han apuntado las fuentes consultadas, los magistrados «necesitan tiempo» para valorar las distintas posturas sobre el asunto que han expuesto las partes en sus informes. Entre las cuestiones que debe analizar la Sala se encuentra si procede solicitar el suplicatorio cuando el líder independentista está condenado en firme, así como si se le debe mantener en prisión mientras el Parlamento Europeo responde e incluso si esta situación tiene influencia en la sentencia por el ‘procés’.

LAS DISTINTAS POSTURAS

Para la Fiscalía –que se pronunció el mismo día en el que se conoció la resolución del TJUE– la inmunidad ya no cabe aplicarla en el caso de Junqueras porque ya no es un preso preventivo, sino un condenado en firme a 13 años de cárcel. Por ello, pide al Supremo que ejecute ya la inhabilitación de Junqueras como europarlamentario. En ambos aspectos se ha pronunciado la acusación popular, ejercida por Vox.

La defensa de Junqueras, sin embargo, exige a la Sala «inmediata liberación» de su cliente para que pueda acudir al Parlamento Europeo a obtener su acta de diputado, todo ello como consecuencia de haber sido reconocida su inmunidad por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Pide también que se declare en suspenso la tramitación de la causa en el Tribunal Supremo desde el pasado 13 de junio –fecha en la que se proclamó oficialmente a Junqueras como candidato electo a la Eurocámara– y, en consecuencia, decrete la nulidad de la sentencia del ‘procés’.

La Abogada del Estado Rosa María Seone ha emitido este lunes un escrito favorable a la puesta en libertad del líder de ERC para que pueda ejercer como eurodiputado, mientras se solicita al Parlamento Europeo que se le retire la inmunidad que le confiere esa condición, medida que, en su opinión, debe instar el Tribunal Supremo «a la mayor brevedad».

No obstante, los servicios jurídicos del Estado considera que la sentencia que le impuso 13 años de prisión e inhabilitación para cargo público tiene «total validez» al haberse dictado «con estricta observancia de las normas esenciales del procedimiento penal». En este sentido, apuesta por mantener en suspensión la ejecución de la pena de inhabilitación, tal y como dictaminó el Supremo, en espera de que se resuelva su situación de inmunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo no tomará una decisión inmediata sobre la situación de Junqueras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

44 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace